Ambientalistas piden a la Unesco que declare en peligro a la Gran Barrera de Coral

Futuro 360 10-06-2020
barrera-de-coral001.jpg

Los grupos dicen que si bien ningún país puede resolver la crisis climática, Australia no está cumpliendo su parte, por lo que enviaron un informe a la comisión patrimonial de la organización para que tome medidas.


Grupos de activistas por el medio ambiente aseguran que el gobierno australiano está violando las obligaciones legales de proteger el arrecife del calentamiento global y que el comité de la ONU debería responsabilizarlo, por lo que instaron a la Unesco para que declare en peligro a la Gran Barrera de Coral.

Earthjustice, con sede en San Francisco, y Environmental Justice Australia son las agrupaciones que encabezan la solicitud y presentaron un informe ante el comité del patrimonio mundial de la Unesco, donde exponen los peligros que enfrenta el arrecife y las fallas del gobierno australiano en su deber de protegerlo.

Los grupos dicen que si bien ningún país puede resolver la crisis climática, Australia no está cumpliendo su parte, ya que no respalda políticas consistentes con mantener el calentamiento global a menos de 1.5 C por encima del nivel preindustrial.

La Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral, confirmó en abril que el arrecife había sufrido un tercer evento de blanqueamiento masivo en cinco años debido al aumento de la temperatura del agua.

Una lista en peligro aumentará la presión sobre el gobierno australiano para que tome medidas rápidas para proteger este ecosistema críticamente importante y magnífico“, dijo Ariane Wilkinson, abogada principal de Environmental Justice Australia.

Mientras que el gobierno australiano desestimó los señalamientos. La portavoz del ministro de Medio Ambiente, Sussan Ley, dijo que estaban “profundamente comprometido” con la protección del arrecife.

Reconocemos que el cambio climático es la mayor amenaza para todos los arrecifes de coral del mundo, incluida la Gran Barrera de Coral, y Australia continúa tomando medidas efectivas y prácticas como parte de un esfuerzo global coordinado”, aseguró Ley según consigan The Guardian.

El comité de la Unesco tenía en su agenda revisar la lista del patrimonio mundial a finales de junio, pero se ha pospuesto debido a la pandemia de COVID-19. La revisión de 2020 se programó cuando el gobierno australiano impugnó con éxito una lista en peligro hace cinco años.

La nueva política climática del comité del patrimonio mundial, que reemplazará las pautas desactualizadas de 2007, debía completarse el año pasado, pero aún no se ha aprobado.