Las puntas de las alas de las polillas poseen un “señuelo acústico” para evitar a los murciélagos

Isabel Hodge 14-09-2021
Image-2-A.-atlas-article-image.jpg

Mediante análisis de tomografías acústicas, el equipo descubrió que las polillas de seda y lunares poseen la capacidad de reflectar y emitir a un nuevo punto los sonidos, como una forma de no ser detectadas por los murciélagos


Hace algunos meses, conocimos que los murciélagos no son unos animales muy queridos por la fauna. Un estudio demostró que las luciérnagas utilizan una “armadura musical” para defenderse de ellos. Ahora, encontraron que las polillas también evitan a estos singulares animales.

Un equipo de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, descubrió que las polillas lunares y polillas de seda poseen unos apéndices de cola largos en la punta de sus alas, los cuales emiten pulsos ultrasónicos que evitan que los murciélagos se acerquen a ellas, y de esa manera no son devoradas.

Para llegar esta conclusión, examinaron las alas de las polillas de seda Attacus atlas y Antheraea pernyi. Fue así cómo descubrieron que las puntas de sus alas anteriores poseen estructuras onduladas y plegadas que sirven como un retrorreflector hemisférico.

Crédito: Dr. Thomas Neil

En palabras simples, tienen la capacidad de reflejar fuertemente el sonido proveniente de una variedad de ángulos, enfocándolo a una nueva fuente, según detalla el comunicado.

Para establecer estas mecánicas, utilizaron un análisis de tomografía acústica, lo que determinó que las puntas de las alas actúan como un “señuelo acústico”, brindando una ventaja sobre sus depredadores, los murciélagos.

El estudio completo fue publicado en la revista Current Biology.