25 grandes ciudades del mundo son las responsables del 52% de las emisiones de CO2 del mundo

El estudio descubrió las emisiones de GEI anuales de las ciudades de los países desarrollados siguen siendo, en general, más altas que las de los países en desarrollo, siendo sus principales fuentes el transporte y la energia estacionaria. Dentro de la lista hay países de Latinoamérica.
El Acuerdo de París fue adoptado por más de 170 países en 2015, con el objetivo de mitigar el calentamiento global y mantener sus niveles de CO2 por debajo de 1,5 ºC, en comparación con los niveles preindustriales.
Para los expertos de la Universidad Sun Yat-sen (China), son las acciones que toman los ciudadanos las que dan un verdadero resultado para disminuir considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), debido a que cerca del 56% de la población mundial vive en ciudades.
Para conocer una verdadera cifra de contaminación el equipo estudió a 167 metrópolis de 53 diferentes países, incluido Chile, para distinguir los niveles anuales de GEI entre naciones desarrolladas y en vías de desarrollo entre 2012 y 2016, según la clasificación de la ONU.
Los resultados indicaron que 25 megaciudades fueron las responsables del 52% de las emisiones totales :
- Yokohama, Japón.
- Vancouver, Canadá.
- Estocolmo, Suecia.
- París, Francia.
- Sydney, Australia.
- San Francisco, Estados Unidos.
- Milán, Italia.
- Barcelona, España.
- Boston, Estados Unidos.
- Nueva Orleans, Estados Unidos.
- Austin, Estados Unidos.
- Washington DC, Estados Unidos.
- Copenhague, Dinamarca.
- Atenas, Grecia.
- Los Angeles, Estados Unidos.
- Durban, Sudáfrica.
- Toronto, Canadá.
- Chicago, Estados Unidos.
- Chennai, India.
- Filadelfia, Estados Unidos.
- Oslo, Noruega.
- Nueva York, Estados Unidos.
- Seúl, Corea del Sur.
- Seattle, Estados Unidos.
- Houston, Estados Unidos.
Dentro de la lista, Latinoamérica también se hace presente: en el lugar 34- Buenos Aires, Argentina; 39- Lima, Peru; 42- Rio de Janeiro, Brasil. En cuanto a Chile no indican su posición.
Detallan que las dos fuentes principales de emisiones de CO2 fueron:
- Transporte
- Energía estacionaria: abarca la combustión de combustible, uso de electricidad en edificios residenciales, industriales y comerciales.
Con esta información, publicada en la revista Frontiers in Sustainable Cities, el equipo advierte que aún se necesitan realizar mayores esfuerzos sostenibles en todo el mundo para abordar el cambio climático.
“Los sectores emisores clave deben ser identificados y dirigidos a estrategias de mitigación más efectivas”, dijo el Dr. Shaoqing Chen, co-autor del estudio.