Cerca de 20 comunas de Chile superan las recomendaciones de calidad de aire de la OMS

El estudio “Ranking Aires Nuevos 2021” evidenció que comunas como Puerto Varas, Peñalolén o Coyhaique están muy por debajo de los estándares ambientales internacionales.
La contaminación atmosférica por material particulado (MP) se produce cuando se altera la composición natural de la atmósfera como consecuencia de la entrada en suspensión de partículas. A lo largo del país, la mayoría de las localidades tienen problemas de calidad del aire y cerca de 20 comunas superan al menos cuatro veces las guías de calidad de aire recomendadas por Organización Mundial de la Salud (OMS).
Así lo evidenció el “Ranking Aires Nuevos 2021” de Contaminación de material particulado fino (MP2.5) en Chile, elaborado por la Red Aires Nuevos para la Primera Infancia de la Fundación Horizonte Ciudadano y el Centro de Acción Climática PUCV. Según señala El Mostrador, Padre las Casas (37,74 [μg/m3] media anual), de la región de la Araucanía, lidera la lista duplicando la norma impuesta en Chile de un máximo de 20ug/m3.
Le siguen Coyhaique (36,9 [μg/m3] media anual), Osorno (35,78 [μg/m3] media anual), Nacimiento (35,16 [μg/m3] media anual), Coronel (35 [μg/m3] media anual) y Puerto Varas se posiciona como la sexta comuna con mayor contaminación del país (31,8 [μg/m3] media anual).
Otros datos
En la región Metropolitana, Peñalolén, Independencia y El Bosque registran las mayores concentraciones superando 50% el nivel permitido por la norma chilena. Las estaciones de monitoreo ubicadas al sur del país registraron las mayores concentraciones debido al uso de leña a nivel residencial.
Los resultados de este estudio fueron obtenidos a partir de la medición de dos tipos de monitores: el Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire y los de Aires Nuevos para la primera infancia, un proyecto que busca abordar la contaminación en la primera infancia a partir de monitores instalados en jardines infantiles.