14 países unen fuerzas para proteger a los polinizadores silvestres europeos

Futuro 360 09-09-2021
pexels-alexas-fotos-2198671.jpg

El proyecto Safeguarding European wild pollinators busca descubrir las causas directas e indirectas del declive de estos seres para tomar medidas de protección. “En Europa y en todo el mundo, estos animales se enfrentan a múltiples amenazas”, señalaron los expertos.


Las abejas, murciélagos, colibríes y escarabajos, entre otros animales, desempeñan una vital tarea: son polinizadores. Si bien son importantes para el planeta, muchos de estos seres se encuentran actualmente en peligro debido a la contaminación, el cambio climático o la pérdida de sus hábitats.

Para proteger a estos polinizadores es que se creó el proyecto Safeguarding European wild pollinators, el cual reúne a 25 instituciones de 13 países europeos y China. La iniciativa cuenta con la participación de investigadores, organizaciones sin fines de lucros y expertos en políticas.

El objetivo final del proyecto, según se explica en un comunicado de prensa, es profundizar en la investigación sobre las causas directas e indirectas del declive de los polinizadores silvestres en Europa, tanto de abejas, como de mariposas, moscas y otros insectos.

Los especialistas, además, usarán “modelos de última generación” para predecir los impactos de las presiones sobre los polinizadores. Durante su ejecución, se prestará especial atención a las amenazas emergentes y se analizará cómo interactúan los diferentes peligros.

Finalmente, el proyecto busca promover la importancia de los polinizadores silvestres entre los responsables políticos, la industria, las ONG y la ciudadanía en general “para movilizar múltiples acciones concertadas para revertir la disminución de estos animales en todo el continente”.

“Los polinizadores silvestres son una parte clave de la biodiversidad europea y brindan una amplia gama de beneficios a los cultivos, las plantas silvestres y el bienestar humano. En Europa y en todo el mundo, estos seres se enfrentan a múltiples amenazas”, recalcaron.