10 datos que debes saber sobre el animal más alto del mundo tras el Día Mundial de la Jirafa

Futuro 360 22-06-2020
giraffe-2222908_1280.jpg

Lamentablemente, es un animal que forma parte de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Por eso cada 21 de junio, se busca dar a conocer su situación de peligro y, por otro, concienciar sobre la importancia para su conservación.


En los últimos 30 años, la población de jirafas en el mundo se ha reducido en un 30%. Inclusive, solo en los recientes 15 años, este número asciende a un 40%. Un ejemplo de ello, son las espectulares jirafas blancas. Víctimas reiteradas de acciones como la caza furtiva.

La Fundación de Conservación de la Jirafa (GCF) promueve cada 21 de junio como el Día Mundial de la Jirafa. Un evento para honrar al animal más alto y característicos del planeta.

Por eso te entregamos 10 interesantes datos de ellas, para conocer aún más de un animal sencillamente fascinante.

1. Altura Inigualable

Son los mamíferos más altos del mundo. Sus patas llegan a medir 1,80 metros, y en promedio, pueden alcanzar una altitud de hasta 5 metros. Una idea: pueden ser dos veces y medio más altas que Michael Jordan. Incluso, hay algunas que han alcanzado los 6 metros. El largo y característico cuello, suman buena parte de su estatura total.

2. En peligro

Habitan originalmente por casi todo África. Sin embargo, como hemos dicho, son víctimas de una caza indiscriminada, junto a una destrucción de sus hábitats. Por eso ya han sido declaradas extintas en siete naciones africanas: Burkina Faso, Eritrea, Guinea, Mali, Mauritania, Nigeria y Senegal.

3. Veniteañeras

Viven con intensidad. Ya que una jirafa silvestre alcanza unos 25 años de existencia. Sin embargo, en cautiverio y bajo los cuidados respectivos, pueden alcanzar los 30.

4. Más que camuflaje

Las típicas y reconocidas manchas en su piel funcionan principalmente como camuflaje. Pero también son un sofisticado sistema que les ayuda a mantener la temperatura corporal ideal en todo lo largo cuerpo.

5. Únicas

Al igual que nosotros con las huellas digitales, ninguna jirafa tiene el mismo patrón de manchas que otra. Se puede saber, exactamente, quién es quién en el mundo gracias a sus peculiares manchas.

6. Sobrevivientes

Actualmente, y escapando de la caza, hasta ahora se registran jirafas silvestres libres en 21 países Africanos: Kenia, Tanzania, Zambia, Ruanda, Chad, República Central de África, Camerún, Congo, Sudán, Sudán del Sur, Etiopía, Uganda, Somalia, Namibia, Botswana, Nigeria, Angola, Sudáfrica, Zimbabwe, Senegal (se repoblaron artificialmente) y Mozambique.

7. Especiales y espaciales

El estudio de estos gigantes mamíferos y sus peculiares características han contribuido a la ciencia espacial. La NASA ha investigado el cómo funciona el sistema de irrigación sanguínea de sus patas, para aplicar este conocimiento a los trajes que actualmente usan los astronautas en el espacio.

8. Corazón gigante

El corazón de una jirafa pesa unos 11 kilos, es el más grande de todos los mamíferos de la Tierra. Y, tiene que serlo, pues se encarga de bombear 60 litros de sangre por minuto. Literalmente, tienen un enorme corazón.

9. Frenéticos herbívoros

Para mantener su inmensidad deben comer aproximadamente ¡35 kilos! de plantas al día. Es por ello, que muchas de las imágenes que conocemos de las jirafas se les ve masticando algunas ramitas. Su platillo favorito son las hojas de acacia. Unas casi exclusivas para ellas, ya que que el resto de los animales no las consumen porque tienen muchas espinas.

10. Lengua larga

Uno de los rasgos más característicos, además de su cuello, es su lengua, una que varía entre los colores azul y morado. Como si eso no fuera poco, otra dato nos dice que su lengua puede llegar a mediar ¡hasta medio metro!