Familia demanda a colegio por sanción a estudiante que utilizó inteligencia artificial en una tarea


Un caso legal en Massachusetts podría marcar un precedente sobre el uso de inteligencia artificial en la educación, después de que un estudiante fuera penalizado por emplear IA generativa en una asignación académica.
Una familia de Massachusetts ha presentado una demanda contra el sistema escolar público de Hingham, alegando que la sanción impuesta a su hijo por el uso de inteligencia artificial (IA) en una tarea académica podría afectar su ingreso a universidades de prestigio.
El incidente podría establecer un precedente en cuanto a la regulación del uso de herramientas de IA en entornos educativos.
El conflicto surgió cuando el estudiante recibió una calificación de 65% y una detención sabatina tras completar una tarea de historia de Estados Unidos utilizando IA generativa.
Los padres del joven, Dale y Jennifer Harris, argumentan que el reglamento de Hingham High School no especifica claramente la prohibición del uso de IA en tareas, y señalan la falta de directrices claras por parte de las autoridades educativas estatales sobre este tema.
Según la demanda, los Harris afirman que su hijo utilizó la IA únicamente para investigar la asignación y no para redactar el trabajo final.
Acusan a la escuela de ejercer prácticas coercitivas que ponen en riesgo el futuro académico del estudiante, quien aspira a ingresar a universidades de élite.
Por su parte, la escuela sostiene que la sanción fue apropiada y que la calificación del 65% fue indulgente, considerando que el uso de IA en trabajos sin autorización constituye una infracción grave.
Además, señalan que se había entregado un documento titulado "IA y Trabajo Escolar" a los estudiantes y algunos padres en el semestre de otoño de 2023, estableciendo las pautas para el uso de estas herramientas.
Según reportó Futurism, El caso plantea interrogantes sobre el papel de la inteligencia artificial en la educación y cómo las instituciones deben adaptarse a su creciente uso.
Mientras los tribunales deciden el desenlace, el caso de Hingham podría influir en cómo las escuelas y universidades regulan el uso de IA en el futuro académico de sus estudiantes.