De láseres a bombas nucleares: ¿Cómo defendernos del “asteroide asesino de ciudades” que amenaza la Tierra?


Con un 3,1 % de probabilidad de impactar la Tierra en 2032, el asteroide 2024 YR4 ha encendido alertas. Sin embargo, expertos aseguran que contamos con estrategias para desviarlo o destruirlo.
El asteroide 2024 YR4, descubierto recientemente, tiene una probabilidad del 3,1 % de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032, según la NASA. Aunque las posibilidades son bajas, este escenario ha llevado a los expertos a recordar que la humanidad no está indefensa ante tal amenaza.
"No entren en pánico", dijo Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), en una entrevista con AFP. A medida que se recopilen más datos, las probabilidades podrían aumentar ligeramente antes de caer a cero. Sin embargo, incluso en el peor de los casos, "tenemos opciones para defendernos", aseguró.
Estrategias para desviar el asteroide
En 2022, la misión DART de la NASA demostró que es posible alterar la trayectoria de un asteroide al estrellar una nave espacial contra él. Otras opciones incluyen el uso de un tractor gravitacional, que utiliza la atracción de una nave para alejar el asteroide, o haces de iones para empujarlo suavemente.
También se ha considerado rociar pintura blanca en un lado del asteroide para cambiar su reflectividad y, con ello, su trayectoria. Estas estrategias requieren tiempo, pero son viables si se actúa con anticipación.
Según reporta ScienceAlert, otra de las opciones que se baraja es dispararle con un láser apuntado desde una nave espacial, para vaporizarlo o cambiar su trayectoria. Sin embargo, expertos aseguran que la técnica aún no está lo suficientemente avanzada.
La opción nuclear: un último recurso
En caso de emergencia, una explosión nuclear cerca del asteroide podría vaporizar parte de su superficie y desviarlo. Sin embargo, esta opción, aunque efectiva, conlleva riesgos éticos y prácticos, como la posibilidad de generar fragmentos impredecibles.
"Siete años y medio es mucho tiempo para prepararse", destacó Moissl. Incluso si el asteroide impacta, no es un 'destructor de planetas', sino que, en el peor de los casos, podría amenazar una ciudad.
Con un 97 % de probabilidades de que el asteroide pase de largo, los expertos confían en que, si es necesario, la humanidad estará lista para actuar.