Voluntarios luchan por salvar 100 ballenas encalladas en Sri Lanka

Futuro 360 03-11-2020
945x531_cmsv2_edcda9ce-097f-5c68-bbd9-20455f687b87-5102284.jpg

Otro caso de un encallamiento masivo de ballenas piloto de aleta corto se presentó en la costa occidental del país asiático. Las autoridades ya contactaron a la marina para apoyar a los lugareños que están ayudando a rescatar a los cetáceos.


Rescatistas y voluntarios están corriendo para rescatar a cerca de 100 ballenas piloto encalladas en la costa occidental de Sri Lanka, en el encallamiento más grande que haya experimentado la isla. 

Las ballenas piloto de aleta corta quedaron atoradas en Panadura, a 25 kilómetros de Colombo, poco antes del atardecer, comenzando a sumarse hasta llegar a cerca de 100, según aseguró el jefe de policía local Sanjaya Irasinghe a AFP

“Con la ayuda de residentes y locatarios estamos tratando de empujarlas de vuelta al océano. Pero siguen llegando a la costa, por lo que estamos pidiendo ayuda a la marina para rescatar a las ballenas“, agregó Irasinghe.

La Autoridad de Protección de Ambientes Marinos de Sri Lanka (MEPA), que estaba enviando agentes oficiales a ayudar con la operación, aseguró que este es el grupo más grande de ballenas que jamás haya encallado en el país. 

“Es muy inusual que un número tan grande de cetáceos llegue a nuestras costas. Creemos que esto es similar al encallamiento de Tasmania, ocurrido en Septiembre”, aseguró Dharshani Lahandapura, jefe de MEPA. 

El encallamiento de 470 ballenas piloto en la isla sur de Australia, Tasmania, fue el más grande que jamás haya experimentado el país. Cerca de 101 de las criaturas fueron rescatadas en un esfuerzo de días. 

Las ballenas piloto de aleta corta pueden llegar a los 6 metros de largo, llegando a pesar una tonelada. La causa de estos encallamientos masivos sigue siendo desconocida, a pesar de que se hayan estudiado por décadas.