“Un lagarto volador”: Estudiante descubre fósiles de prehistórico reptil

La excavación ocurrió hace más de 100 años, pero los resultados fueron conocidos gracias al trabajo de un joven de 26 años. Los huesos pertenecen a otra especie de la familia de los Pterosaurios, la que aún no es clasificada.
Roy Smith, estudiante doctoral de estudiante de la Universidad de Portsmouth, recibió acceso a las colecciones de fósiles de un sitio en Inglaterra, explorado entre los años 1851 y 1900.
Se pensaba que los prehistóricos huesos descubiertos en Cambridgeshire, pertenecían a las espinas de la aleta de un tiburón, pero Smith logró notar la diferencia.
“Una de las características fueron pequeños agujeros, donde los nervios llegan a la superficie y son usados para una alimentación sensible. Las espinas de la aleta de un tiburón no tiene dichos detalles, pero los antiguos paleontólogos no lo habían notado”, aseguró Smith para la BBC.
Su supervisor, profesor Dave Martill, aseguró que era un hallazgo “sumamente emocionante”.
“Dos de los especímenes estudiados pueden ser identificados como un pterosaurio llamado Ornithotosma, pero otro registro adicional es claramente distintivo y representa a una nueva especie – un misterio palenteológico”, agregó Smith.
Aseguró que las nuevas especies no serían capaces de ser nombradas, debido a que los especímenes están demasiado fragmentados.
Por eso el estudiante se ha puesto como objetivo encontrar más piezas una vez que las medidas de restricción por el COVID-19 terminen, para así dar entregar mayor evidencia a su particular hallazgo.