¿Un agujero negro en el sistema solar? Los misterios envuelven al “Planeta 9”

Futuro 360 27-05-2020
Planet_nine_artistic_plain.png

El cósmico acertijo se ha transformado en el misterio más reciente de nuestra Sistema Solar. Astrónomos investigan si este hallazgo corresponde a la existencia de un planeta muy similar al nuestro, o también la posibilidad que se trate del “agujero negro” más cercano a la Tierra.


Para conocer de esto tenemos que salir de nuestro hogar e iniciar un viaje de unos 12 años terrestres hasta alcanzar los confines de nuestro sistema solar

A esa altura lograríamos bordear los límites de las órbitas de Urano y Neptuno, los planetas más alejados a la Tierra ¿Por qué querríamos llegar hasta aquí? Esta fotografía envuelve parte de la intrigante respuesta.

“Podría existir un planeta más allá de Urano y Neptuno, el problema es que no lo hemos encontrado a pesar de que las búsquedas sean tan intensas”, aseguró Dante Minniti, astrónomo de la UNAB e investigador de CATA.

“Este planeta 9 podría explicar algunos alineamientos entre los objetos más lejanos del sistema solar, conocidos como transneptunianos”, aseguró César Fuentes, astrónomo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

Se habla del “planeta 9”,pero no hay certeza de ello. Porque en realidad es la última frontera gravitacional de la que tenemos registro podría ser un objeto similar a la Tierra, pero de un tamaño inmensamente superior lo que conocemos como un exoplaneta pero también, astrónomos han deslizado la teoría que aquí, hay algo muchos más sorprendente.

“La fuerza gravitacional similar a la Tierra, y que no sea visible, apunta a que se podría tratar de un agujero negro”, agregó Fuentes.

“Sería fantástico porque este agujero negro estaría a la vuelta de la esquina, lo podríamos ir a estudiar en detalle, cosa que no ha sido posible con los objetos de ese tipo que conocemos, ya que están muy distantes”, agregó Minniti.

De hecho el más cercano está a MIL años luz de distancia algo así como unos 9 mil 500 billones de kilómetros al cual podría acceder tras casi un milenio de viaje espacial. Complicado no? Por eso el llamado planeta 9 despierta interés, porque eventualmente nos ayudaría a descifrar uno de los misterios más apasionantes del universo y del que recién solo el año pasado pudimos conocer por primera vez en esta histórica e icónica imagen

“Eventualmente podrían diseñarse métodos para encontrar este agujero negro, principalmente enviar naves espaciales muy pequeñas que pudieran mandar señales muy precisas de la misma manera que por ejemplo funciona el GPS de los autos para poder encontrar alguna desviación gravitacional que pudiera indicar de la presencia de un objeto masivo y denso”, concluyó Fuentes.

Pero para eso sabemos que falta mucho tiempo. En la espera, el potente ojo de telescopios ubicados principalmente en el norte del nuestro país nos pueden dar luces sobre qué es lo que abierto una nueva arista en la infinita investigación espacial y que de seguro nos volverá a sorprender, una vez que seamos capaces de lograr identificar este misterioso punto del sistema solar.