Tortuga gigante que se creía extinta hace más de 100 años fue encontrada en las Islas Galápagos

La especie sería oriunda de la Isla Fernandina y tendría más de 100 años de edad. Afortunadamente para los protectores de estos reptiles, el ejemplar es hembra por lo cual comenzará un programa de reproducción en cautiverio a la brevedad.
Una especie de tortuga que se creía extinta por más de 100 años ha sido descubierta en la Isla Fernandina de los Galápagos, de acuerdo al gobierno de Ecuador.
La última vez que una tortuga gigante fernandina fue vista con vida fue en 1906.
Una espécimen adulta, la cual se cree ha vivido más de un siglo, fue vista con vida el pasado domingo durante una expedición de la Iniciativa de Restauración de Tortugas Gigantes (GTRI por sus siglas en inglés), de acuerdo a un comunicado del gobierno.
Washington Tapia, director y director de expediciones del GTRI, afirmó que diferentes estudios genéticos serán llevados a cabo para confirmar que se trata de la especia de la Isla Fernandina.
Los expertos creen que no se encuentra sola. Rastros y esencias de otras tortugas -que se cree son de la misma especia- fueron hallados.
Los activistas llevaron a la tortuga a un centro de reproducción cerca de la isla de Santa Cruz.
La tortuga gigante de Fernandina es una de las 14 especies de tortugas gigantes nativas de la Islas Galápagos. Estas han sido asesinadas a lo largo de los dos últimos siglos, tanto para comida como por su aceite, de acuerdo a Galapagos Conservancy.
“Esto nos anima a fortalecer nuestros planes de búsqueda para encontrar otras tortugas, lo cual nos permitirá empezar un programa de reproducción en cautiverio para recuperar la población de estas especies”, afirmó Danny Rueda, director del Parque Nacional Galápagos.