Desarrollan un tipo de piel inteligente inspirada en “Star Wars”

Futuro 360 06-08-2020
piel-inteligente-Star-Wars-2.jpg

Como si de una película se tratara, un científico de Singapur está trabajando en la creación de un sensor que permitiría sentir mediante piel creada en laboratorio con inteligencia artificial.


Las películas de ciencia ficción, por lo general, plantean situaciones casi imposibles para la vida real o tecnologías tan avanzadas que nunca llegamos a ver.

Sin embargo, algunas veces, esos imposibles llegan a materializarse años después. Es el caso de un tipo de piel inteligente que científicos están creando, cuyo desarrollo fue inspirado en la película Star Wars.

El artífice de este avance es el científico de Singapur Benjamin Tee. Observando la escena de Star Wars en la que el personaje central, Luke Skywalker, recupera la movilidad de su mano dañada en combate, Tee decidió implementar esa idea y llevarla a la realidad.

Con esto en mente, el científico desarrolló un sensor de un centímetro cuadrado que es capaz de percibir texturas y distintos tipos de densidades.

Esta capacidad hace que el dispositivo entregue una experiencia realista a quien lo ocupe, pero faltaba algo. Tee también dotó al dispositivo de la facultad de percibir y enviar la señal de dolor.

Todo esto lo consiguió utilizando inteligencia artificial, aplicando uno de sus usos que es el machine learning, que le da a las máquinas el atributo de aprender como lo hacemos los humanos.

Pero la máquina puede llevar a cabo la labor de aprendizaje mucho más rápido que una persona. Incluso, sostiene Lee, el dispositivo de piel inteligente que desarrolló es más veloz que el cerebro humano.

Aunque falta todavía por avanzar en esta revolucionaria creación, el científico de Singapur asegura que, hasta ahora, su sensor cuenta con la capacidad de detectar 100 microsentidos y tiene un 90% de acierto a la hora de distinguir objetos y su densidad. Esto podrá ser útil en prótesis y otras aplicaciones médicas.