Expertos canadienses crean tarros de basura inteligentes que regañan a quienes reciclan mal

Oscar observa a través de cámaras situadas frente a los tarros de basura donde esté para detectar si los productos que va a tirar la persona son reciclables o no, sin detenerse en la cara de la persona, para mantener la privacidad
Intuitive AI, compañía canadiense, desarrolló un sistema de inteligencia artificial (IA), que analiza los productos que las personas van a desechar a los tarros de basura, enseñándoles a reciclar a través de un reclamo en voz alta.
La herramienta Intuitive, bautizada como Oscar, está entrenada a partir de WasteNet, una base de datos que cuenta con u más de un millón de imágenes de productos desechables y reutilizables.
Oscar observa a través de cámaras situadas frente a los tarros de basura donde esté para detectar si los productos que va a tirar la persona son reciclables o no, sin detenerse en la cara de la persona, para mantener la privacidad.
Con dicha información, los contenedores muestran a través de pantallas incorporadas, la explicación de cómo se debe manejar cada desecho que lleva el usuario y si es necesario separarlo previamente.
Oscar, además, entrega explicaciones, felicitaciones o reprimendas en voz alta; todo dependiendo de cómo se manejan la basura que se desechará.
Según Intuitive, Oscar ha triplicado la cantidad de reciclaje. La nueva tecnología está siendo utilizada en Vancouver, Calgary y Toronto, además de en San Francisco, Estados Unidos.
El sistema tiene como objetivo poder reutilizar materiales reciclables como el plástico para la exportación y fabricación de productos, ya que desde 2018 China prohíbe la importación de residuos contaminados en más del 0,5%.