Sexo en pandemia: ¿Cómo el confinamiento afecta la sexualidad de las personas?

Una encuesta online realizada a más de 1.500 personas aseguró que la gran mayoría de las personas está pasando por problemas sexuales en medio de la pandemia. Sin embargo, un 20,3% dijo incluir nuevas prácticas sexuales.
La pandemia del coronavirus está afectando la sexualidad. El confinamiento y las medidas de distanciamiento social que nos están protegiendo, a la vez, limitan el contacto sexual.
El coronavirus ha modificado nuestras conductas y comportamientos, siendo un desafío en distintos ámbitos y la sexualidad no está ajena. Mientras los investigadores estudian la “ero-robótica”, un campo de intersección entre la tecnología y la sexualidad, los humanos están más interesados en cómo las interacciones eróticas humano-máquina pueden contribuir al bienestar, incluso en tiempos de crisis mundiales.
Sexo en tiempos de coronavirus
Según Inverse, el encierro por COVID-19 está generando niveles de estrés y afectando las dinámicas de las parejas.
Una reciente encuesta online arrojó que la mayoría de los participantes (de una muestra 1.559 adultos) tuvo un declive en la calidad de sus vidas sexuales (43,5%) durante la pandemia de coronavirus, mientras que sólo la minoría aseguró estar viviendo mejoras (13,6%).
Aún así, a pesar de un descenso en la frecuencia de comportamientos sexuales en comparación al año pasado, uno de cada 5 individuos (20,3%) añadió al menos una nueva actividad a su vida sexual; tales como una nueva posición, la utilización de pornografía o el cibersexo.
En comparación a las personas que no realizaron cambios, aquellas que cambiaron su rutina reportaron mejoras en su vida sexual más frecuentemente, desde el inicio de la pandemia.
Finalmente, la evidencia preliminar de otro estudio sugiere que sentir protección y entendimiento por la pareja, puede ayudar a enfrentar el estrés provocado por el impacto del encierro.