Senado aprueba el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, enviándolo a la Cámara de Diputados

Futuro 360 26-07-2019
DNvFdWKXcAE34Iv.jpg

Luego de 8 años de trámites, el Congreso aprobó al SBAP. Los trabajadores de la CONAF pasarían a formar partes de este departamento del Ministerio del Medio Ambiente.


Luego de tramitárse por 8 años, este miércoles 24 de julio, el Senado aprobó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y lo envió a la Cámara de Diputados para su siguiente etapa en el Congreso.

Carolina Schmidt, ministra de Medio Ambiente, señaló que el objetivo de esta nueva institución es la gestión integral del “parque natural, tanto marino como terrestre”.

Con respecto a los trabajadores de Conaf, Schmidt aclaró que pasarán a formar parte del nuevo servicio “con lo que no se perderá su experiencia”.

Dentro de las labores del SBAP están “elaborar, ejecutar y coordinar la implementación, así como velar y fiscalizar el cumplimiento de los planes de recuperación, conservación y gestión de especies; los planes de prevención, control y erradicación de especies exóticas; los planes de manejo para la conservación”.

La ministra de Medio Ambiente festejó a través de su cuenta de Twitter, en un video donde declaraba “Hoy es un gran día. Después de ocho años en el Senado hemos logrado aprobar la creación del SBAP para Chile“.

Junto con lo anterior, Schmidt saludó a la comunidad científica nacional e internacional; “que han sido actores clave, que nos han permitido justamente y destrabar este proyecto“, afirmó.