¿Pueden las dietas especiales proteger la salud de los perros mayores?

Futuro 360 17-09-2020
senior-dog-e1573075965874.jpg

Un estudio realizado por expertos austriacos descubrió que una alimentación enriquecida no tiene ningún impacto al momento de mejorar la calidad de vida de los canes mayores. Es por esto que recomendaron las marcas no pueden asegurar la mejora de la cognición o comportamiento de nuestras mascotas más viejas.


Mientras un juguetón cachorro comienza a transformarse en un adulto, las cosas podrían dejar de ser tan eufóricas. Quizás no corra tan rápido ni le ladre a desconocidos, y quizá también podría experimentar demencia canina. 

Investigaciones sugieren que una dieta enriquecida puede ayudar a combatir el declive cognitivo de los perros. Un nuevo estudio probó dicha teoría, levantando dudas sobre si una dieta especializada es necesaria para los caninos de avanzada edad. 

Durante un año, investigadores alimentaron a 119 perros, todos sobre la edad de seis años, con dos tipos de dietas: una controlada o una enriquecida. La segunda incluía nutrientes como antioxidantes, ácidos grasos omega, triptófano, y fosfatidilserina. 

Luego de una serie de pruebas, los científicos determinaron que la dieta enriquecida no marcó una diferencia significante al momento de evaluar seis parámetros, que ellos mismos definieron: resolver problemas, sociabilidad, audacia, dependencia, entrenabilidad e independencia al momento de realizar actividades. 

Experiencias previas de entrenamiento, que fueron evaluadas por los investigadores basados en reportes de sus dueños, tampoco marcaron una gran diferencia en el cerebro de los perros seniorLos hallazgos fueron publicados en Plos One

Durga Chapagain, investigador del Instituto de Investigación Messerli en Viena, Austria, fue el responsable del estudio. El experto explica que los experimentos realizados previamente sugerían que un cambio en la dieta puede modificar el aprendizaje y memoria de perros mayores. 

Pero mientras los perros de laboratorio se mantienen en grupos homogéneos con dietas y ambientes estandarizados, nuestras mascotas viven muchas variaciones. El equipo de Chapagain quería determinar cómo la dieta influye a los canes fuera del laboratorio. 

“Para saber si estas dietas tienen algún tipo de efecto en la cognición y comportamiento de los perros, necesitábamos probarlas en poblaciones de perros generales o en mascotas, canes trabajadores, de servicio, de competencia o de terapia“, agregó para Inverse

Los nuevos hallazgos sugieren que la evidencia previa no se aplica a todos los perros y que tampoco ciertas marcas de comida son efectivas para ayudar a la mantención de los perros mayores. 

“Deberíamos ser precavidos al generalizar los hallazgos realizados en perros de laboratorios y aplicarlos a las poblaciones de canes, y no debemos promocionar ciertas marcas creyendo que son mejores o más efectivas para las mascotas”, agregó Chapagain.