Pronostican que en 2019 va a ser el año con más dióxido de carbono en la historia
Expertos de la Oficina Meteorológica de Inglaterra preveen que el 2019 será el año más contaminado en los últimos 5 millones de años. El número llegaría 411 partículas de CO2 por millón y los investigadores advierten que, de no actuar, las cifras sólo seguirían al alza.
La Oficina Meteorológica de Inglaterra (MET) espera que la quema de combustibles fósiles, la deforestación y el fenómeno del niño hagan aumentar la cantidad de dióxido de carbono (CO2) a 2.75 partículas en un millón.
Esto porque el MET pronostica que los niveles de la nociva sustancia en la atmósfera durante 2019 serán los más altos de lo que se tenga registro en la historia: el promedio mundial de CO2 subiría a 411 partículas por millón
El hecho es alarmante sobre todo si se contrasta con los niveles de gases de invernadero registrados previamente a la revolución industrial, los cuales llegaban sólo a 280 dentro de la misma escala.
Los niveles de contaminación no habrían registrado números tales desde hace 5 millones de años, siendo el último lustro el de mayor temperatura y concentración de partículas contaminantes en el aire.
El pronóstico pone al 2019 en el promedio anual más alto desde que los registros comenzaron a ser exactos.
Richard Betts, profesor de la oficina del MET, afirma a Energy live news: “Mirando los datos mensuales, es como si pudieras ver al planeta ‘respirando’, mientras los niveles de CO2 caen y aumentan con el ciclo estacionario de crecimiento de las plantas y su decaída en el hemisferio norte”
“Todos los años los niveles de dióxido de carbono son más altos que el anterior, y esto va a seguir ocurriendo hasta que los humanos dejen de emitir gases de invernadero para la atmósfera”, concluyó.