Positivos resultados en vacunas contra COVID-19 en Reino Unido y China

Ambas dosis prometen respuesta inmunitaria y seguridad. En la fase de prueba en humanos ya han generado anticuerpo en más de mil pacientes y podrían estar lista en un par de semanas.
Así lo dio a conocer la mañana de este lunes la revista médica, The Lancet, desde donde anunciaron que La Universidad de Oxford junto al laboratorio AstraZeneca y la realizada en China, por Cansino Biologics son las seleccionadas para pasar a la última fase.
En el caso de esta última, se trata de una dosis que aún no ha iniciado los ensayos clínicos a gran escala, para evaluar bien cómo funciona en la prevención. Sin embargo, esta ya dio luz verde para ser implementada en el ejército de China.
El informe evidenció además su eficacia al dar cuenta que esta vacuna causó la fuerte reacción de anticuerpo, en otro ensayo a un grupo aproximado de 500 personas.
En tanto, la desarrollada por la Universidad de Oxford, que ya está inmersa en la fase III de estudio, es una vacuna atenuada que utiliza un adenovirus de chimpancé, tuvo como protagonistas a mil voluntarios, quienes recibieron la dosis y presentaron el anticuerpo deseado. Hubo respuestas tanto a nivel celular como humoral. Es decir, en su etapa preventiva.
El director de esta investigación y profesor de la Universidad de Oxford, Andrew Pollard, asegura que “esperamos que esto signifique que el sistema inmunitario recordará al virus, de modo que nuestra vacuna protegerá a las personas durante un período prolongado”.
En ambas pruebas, los efectos secundarios más recurrentes fueron fiebre, fatiga y dolor en el punto de inyección de la vacuna, pero ninguno de gravedad ni que pudiera comprometer la vida del paciente.