Para batir su propio récord: José Maza ofrecerá la charla de astronomía más masiva en la historia de Chile

Macarena Casanova 10-10-2018
jose-maza-1024x476.jpg

El reconocido científico espera congregar a 5.500 personas, superando a los 5.000 espectadores que llegaron a su última actividad en Concepción. La cita es este jueves 11 de octubre, desde las 18:30 horas, en la Medialuna Monumental de Rancagua.


José Maza, reconocido astrónomo y Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999, pretende seguir haciendo historia en la ciencia nacional. Este jueves 11 de octubre, desde las 18:30 horas, ofrecerá la charla científica más masiva que se haya visto en Chile.

La actividad, que se realizará en la Medialuna Monumental de Rancagua y es completamente gratuita, pretende reunir a 5.500 personas interesadas en la astronomía.

Con esto, el académico de la Universidad de Chile pretende superar su propio récord, dado que, en mayo recién pasado, congregó a 5 mil personas en el Anfiteatro de San Pedro de la Paz en Concepción, donde dio la charla “Somos Polvo de Estrellas”, inspirada en su libro del mismo nombre.

En esta oportunidad, el científico se enfocará en Marte, inspirado en otro de sus títulos: “Marte, la próxima frontera”. Entre otras cosas, Maza dará a conocer cuáles son los planes para llegar a este planeta e instalar una colonia humana en las próximas décadas.

“Estoy muy entusiasmado con la idea de dictar una charla ante tanto público. Lo de marzo en San Pedro de la Paz fue algo sobrecogedor, un gran éxito”, afirma el reconocido científico.

Aunque la organización prevé la llegada de 5.500 asistentes, hasta el momento se han repartido alrededor de 8.000 entradas y aún quedan disponibles otras 1.000.

Los últimos boletos podrán obtenerse este miércoles en la Plaza de los Héroes de Rancagua. Del mismo modo, para quienes viajen desde regiones, se repartirán entradas una hora antes del comienzo del evento.

La jornada está diseñada para público de todas las edades y también contará con lenguaje de señas. Además, habrá una sesión de observación del cielo con telescopios portátiles y participará el grupo musical Cosmic Strings, conformado por astrónomos de la Universidad de Valparaíso.

La actividad -gestionada por Par Explora O’Higgins- forma parte de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología de Conicyt.

Macarena Casanova