El Junio más caliente en la historia de Europa: Francia rompe su récord con termómetros que marcan 45°C

Futuro 360 28-06-2019
OLA-DE-CALOR-EUROPA.png

Esto se produciría por dos altas presiones que desarrollaron una “pluma española” de calor que se estableció en Europa durante la última semana de Junio. Estas se producirían por el derretimiento del hielo de Groenlandia; lo que estaría pasando debido al calentamiento global.


Una intensa ola de calor va en camino a hornear a Europa en los siguientes días. Esto podría transformarse en un suceso histórico, ya que diferentes expertos esperan que ésta rompa récords a través de una amplia porción del viejo continente.

Se espera que este fenómeno tenga su peak entre miércoles y viernes, cuando la franja comprendida entre España y Polonia via temperaturas por lo menos de 11 a 17°C sobre lo normal. Las temperaturas actuales deberían fluctuar entre por lo bajo 35 a 40°C en el área afectada.

Algunos lugares podrían calentarse aún más, especialmente en ciudades donde el asfalto y el concreto incremente aún más las temperaturas, en lo que se conoce como una “isla de calor”.

Mika Rantanen, meteorólogo finlandés, construyó diferentes pronósticos modelados a través de computador para la intensidad del calor que “nunca se había visto en junio” en Francia.

Las olas de calor en un incipiente verano pueden ser especialmente letáles, ya que las personas todavía no han comenzado a acostumbrarse a las altas temperaturas. Adultos mayores, personas en situación de calle y aquellos sin aire acondicionado son los más susceptibles a las enfermedades relacionadas con el calor.

“Las olas de calor son asesinas silenciosas”, twiteó Stefan Rahmstorf, científico climático de la Universidad de Potsdam. “La ola de calor europea del 2003 causó cerca 70 mil muertes. Se estima que el caluroso verano pasado en Alemanio mató a alrededor de mil personas“, agregó.

Es probable que las temperaturas más altas ocurran entre la Europa occidental y central. Algunos de los sectores más afectados serían España y Francia, los cuales se espera tengan 40°C durante 3 días seguidos.

En un tweet viral, Silvia Laplana, meteoróloga española escribio “El infierno se acerca”. Se espera que este viernes en Madrid se alcancen 40.6°C, lo cual sería su temperatura más alta registrada en la historia.

En París las temperaturas podrían llegar a niveles parecidos de miércoles a viernes. La combinación de calor y humedad podría presentar condiciones difíciles en el Mundial de Fútbol Femenino cuando Estados Unidos se enfrente a Francia. Sin embargo, el juego está programado para las 9 pm, cuando las peores condiciones ya se hayan calmado.

La ciudad, junto con la mitad de Francia, se encuentran bajo una alerta naranja; la segunda más alta en la escala de calor del país. La escala se creo después de que la ola de calor del 2003 matara a 15 mil personas.

El meteorólogo francés Gillaume Woznica twiteó que las últimas predicciones dejan pocas dudas en que Francia alcanzará un calor récord de 45°C este viernes, pasando la marca anterior de 44.1°C.

Parte de las razones de estas masivas olas de calor son un paro de sistemas de alta presión. Uno está cerca de Groenlandia, y el otro está sobre el norte de Europa central. Mientras se conectan durante los sigueintes días, también bloquearán el paso de sistemas de baja presión, lo que podría enfríar las temperaturas de Europa.

“Hasta ahora este verano ha sido freco y ha estado lloviendo seguido”, afirmó la BBC. Sin embargo este junio se está transformando en el más caliente en la historia de Europa; como resultado las sequías y los incendios forestales arrazaron con el viejo continente.

“Los veranos más calientes desde el año 1.500 despúes de Cristo han sido: 2018, 2010, 2003, 2016 y 2002“, afirmó Rahmstorf para Sciencealert.