Nuevo récord: Trabajadora de Google logró calcular 31 mil millones de dígitos de Pi

Emma Haruka Iwao calculó 31.415.926.535.897 cifras del concepto, destrozando los logros del anterior portador del título. Si bien es una acción impresionante, los 9 mil millones de números nuevos no serían un gran aporte para la ciencia aplicable.
Una empleada japonesa de Google estableció un nuevo récord mundial para los digitos de Pi calculados.
Emma Haruka Iwao, quién trabaja como diseñadora asociada del gigante digital calculó Pi a los 31.415.926.535.897 dígitos, destrozando el récord anterior de 22.459.157.718.361 números, establecido en 2016.
Aunque Iwao estaba usando el mismo programa para calcular Pi que el antiguo portador del título, su ventaja se debe a usar las computadoras de Google.
Los 31 mil millones de dígitos fueron calculados por 25 máquinas virtuales durante 121 días.
En contraste, Peter Trueb, anterior portador del título, ocupo sólo una computadora modificada para funcionar rápidamente, con dos docenas de discos duros de 6TB. Sus cálculos demoraron sólo 105 días en terminar.
Es poco probable que los 9 mil millones de dígitos extra sean útiles para algo -además de presumir-.
La NASA sólo usa alrededor de 15 dígitos de Pi para enviar cohetes al espacio, y medir la circunferencia visible del universo a la precisión de un sólo átomo toma sólo 40 números del concepto.