Ñam 2019, el festival gastronómico que afirma que podemos cambiar el mundo comiendo

Con invitados de fama mundial y un enfoque social y ambientalista, la novena versión del festival de arte culinario más grande de Latinoamérica realizó su lanzamiento. Entre los reconocidos chefs que participarán en este evento Gastón Acurio y Sebastián Quiroga.
Con el lema “Cambiemos el mundo comiendo” se lanzó este miércoles la 9° versión del festival latinoamericano de cocina Ñam, el cual traerá a Chile a grandes exponentes de la gastronomía internacional y social. Entre los invitados se encuentran Gastón Acurio, el peruano denominado como uno de los mejores chefs del mundo, y Josep Roca, un reconocido sommelier español.
La versión 2019 del festival de cocina más grande en Latinoamérica se realizará entre los días 1 y 7 de abril y se desarrollará íntegramente en la comuna de Santiago.
Este año, el evento promete comprometerse con la “gastronomía social”, el movimiento que ve a la alimentación como una herramienta de cambio cultural, el socioambientalismo y la salud.
El calendario del evento
Del 1 al 3 de abril en Barrio Lastarria se realizará “Ñam Innova”, encuentro gastronómico de innovación social. Una instancia dedicada al aprendizaje y conocimiento sobre lo que está sucediendo en torno a la alimentación. Esta parte del evento se desarrollará en dos sedes: en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y en el restaurante Liguria de Merced.
Innova se dividirá en tres secciones, las cuales serán “Pechakucha” (pequeñas charlas de nuevos empresarios de la comida chilena), “Caldo de Cabeza” (charlas con profesionales en el ámbito de la alimentación) y “Ñam profesional” (talleres de especialización en servicio, contabilidad y cocina).
Además, contará con una propuesta llamada “Plato de fondo”, en la cual vendrán destacados invitados internacionales: se presentarán otros 6 expositores aparte de Acurio y Roca.
Lee también: Erin Brockovich, ahora contra los herbicidas
Entre estos se encuentra: Soledad Barruti, autora de populares libros de crítica a la industria argentina. Pablo Rivero, dueño del mejor restorán de parrilladas argentinas. Sebastián Quiroga, boliviano creador de la mejor comida vegana del mundo. Manu Bufara, brasileña experta en comida sustentable. Xabi Zabala, chef de precisión, y Simón Viera, director de sustentabilidad de la cadena de comida asiática Wok.
Finalmente, del 4 al 7 de abril en el Cerro Santa Lucía, se realizará “Ñam Santiago”, el cual tendrá un recorrido con muchas y variadas actividades.