Suspenden el Mobile World Congress 2020 de Barcelona por amenaza del coronavirus

El evento más importante de tecnología móvil no se realizará. Los organizadores han tomado la precaución debido a los riesgos de contagio por el virus que causa la neumonía de Wuhan. La cancelación de esta cita se suma al anuncio que hizo la Fórmula 1 de no realizar el Gran Premio de China por la misma razón.
GSMA, empresa organizadora del Mobile World Congress 2020, anunció este miércoles que el evento fue cancelado debido a la amenaza del coronavirus. El congreso estaba programado del 24 al 27 de febrero en Barcelona, España.
“Con el debido respeto al ambiente seguro y saludable en Barcelona y el país anfitrión hoy, la GSMA ha cancelado el MWC Barcelona 2020 porque la preocupación global con respecto al brote de coronavirus, la preocupación por los viajes y otras circunstancias, hacen que sea imposible que la GSMA celebre el evento” indico GSMA en un comunicado.
Varias compañías cancelaron su participación por temor al brote del coronavirus. Entre esas, Facebook, Amazon, Intel, Cisco y Sony.
El GSMA Mobile World Congress de Barcelona ha reunido a la industria inalámbrica desde 2006 y es considerado el evento más importante de la telefonía móvil, Internet móvil y las aplicaciones móviles, donde se presentan las innovaciones de productos y se dictan seminarios sobre las últimas tendencias de la industria.
La cita de este año se ve empañada por la amenaza del coronavirus. La cifra de muertos por esta infección viral ha aumentado supera las mil cien víctimas y va en ascenso. Más de 45 mil casos han sido diagnosticados a nivel mundial, dijo el miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa.
“Hasta las 6 de la mañana, hora de Ginebra, esta mañana, hay 44.730 casos de COVID-19 (nuevo coronavirus) en China, con 1.114 muertes“, dijo, y agregó que “fuera de China, hay 441 casos de 24 países, y una muerte”. El director general de la OMS continuó diciendo que su organización estaba en contacto constante con el gobierno japonés y los propietarios del crucero Diamond Princess “para proteger la salud de todos los pasajeros”.
Pero este no es el único evento masivo cuya suspensión se anuncia esta semana, el Gran Premio de China de Fórmula 1 en Shanghái fue pospuesto por el brote de coronavirus.
En un comunicado, el organismo rector de la F1, la FIA, dijo que el promotor del Gran Premio de China, Juss Sports Group, solicitó oficialmente el aplazamiento después de las conversaciones en curso con las autoridades deportivas del país. Dijeron que continuaría monitoreando la situación y exploraría la “viabilidad de posibles fechas alternativas para el Gran Premio más adelante en el año en caso de que la situación mejore”.