La Luna y Marte se podrán observar juntos en el cielo la noche del 13 y 14 de mayo

Futuro 360 13-05-2020
marsNASA.jpg

Además del satélite natural de la Tierra y el planeta rojo, también se podrán ver los planetas a Júpiter y Saturno brillando en el firmamento nocturno esta semana.


Un fenómeno astronómico se producirá la noche de este 13 y 14 de mayo. Se trata de la alineación entre el planeta Marte y la Luna, el satélite natural de la Tierra, pues ambos se podrán observar en el cielo nocturno.

Aunque nos parecerá que los dos orbes están uno al lado del otro, en realidad, Marte estará a unas 425 veces más lejos de la Tierra que la luna. El paso más cercano entre Marte y la luna se producirá alrededor de las 22:00 horas (Chile).

En medio del confinamiento que obliga la pandemia del coronavirus, mirar un rato al cielo y contemplar estos espectáculos celestiales pueden ayudar a despejar la mente de los problemas terrenales.

Además, si ponemos atención, no solo veremos a la Luna y Marte muy próximos, sino que también podremos ver a Júpiter y Saturno brillando en el cielo. Júpiter es el cuarto objeto más brillante en nuestro cielo, solo superado por el sol, la luna y Venus, publica el medio británico Unilad.

Si bien Marte se verá bastante brillante esta noche, el planeta no está listo para alcanzar su máximo brillo. Esto ocurrirá más tarde este mismo año, se calcula que será el 13 de octubre cuando se vea el planeta rojo 16 veces más brillante de lo que parece este mes, según EarthSky. Para entonces, brillará aún más que Júpiter, por lo que es algo que esperar.

Sin tener en cuenta el Sol, Marte actualmente se clasifica como la octava estrella más brillante que ilumina el cielo. Mientras tanto, Júpiter alcanzará su máximo fulgor dentro de casi dos meses, el 14 de julio. En ese punto, aparecerá 1,2 veces más brillante que esta noche.