Los niños tendrían de 10 a 100 veces más partículas de virales COVID-19 que los adultos

Un estudio publicado en JAMA Pediatrics, asegura que los infantes menores de 5 años serían importantes vectores al momento de la propagación del SARS-CoV-2.
Un nuevo estudio publicado en JAMA Pediatrics, asegura que los niños bajo los 5 años tienen de 10 a 100 veces más material genético del coronavirus en sus narices, en comparación a jóvenes y adultos.
Los autores del texto aseguran que esto significa que los infantes podrían ser conductores importantes del COVID-19, gatillando su transmisión al interior de las comunidades; una sugerencia que calza con la narrativa actual.
El paper llega como una justificación para que la administración de Trump no reabra jardínes infantiles o escuelas, como una medida de reactivación de la economía.
Entre el 23 de Marzo y 27 de Abril, los investigadores realizaron pruebas nasales en 145 pacientes de Chicago con síntomas moderados de la enfermedad, a una semana de que se presentaran los primeros signos de la enfermedad.
Los enfermos fueron divididos en 3 grupos: 46 niños menores de 5 años, 51 de 5 a 17 años, y 48 adultos de 18 a 65.
El equipo, conducido por Taylor Heald-Sargent del Hospital de Niños Ann & Robert H. Lurie, observó un “aumento de 10 a 100% en la cantidad de SARS-CoV-2 en el tracto respiratorio superior de los niños jóvenes”.
Los autores agregaron que en un reciente estudio de laboratorio lograron demostrar que más material genético viral esté presente, más infecciosos se puede volver el patógeno.
También se ha demostrado que los niños con cargas virales más altas de Virus Respiratorio Sincicial (VRS) son más propensos a propagar la enfermedad.
“Es por esto, que los infantes pueden ser potenciales conductores de la propagación del SARS-CoV en la población general”, escriben los autores.
“Los hábitos de los niños menores de 5 años en las escuelas y jardines infantiles son preocupantes, ya que pueden provocar una amplificación del SARS-CoV-2 en esta población, mientras las medidas de aislamiento se levantan”, concluyeron.