Las partículas de CO2 en la atmósfera alcanzaron su registro más alto en la historia de la humanidad

Futuro 360 15-05-2019
GettyImages-748563139-1.jpeg

Científicos del National Oceanic and Atmospheric Agency que la cantidad de dióxido de carbono en el ambiente superaría las 415 partículas por millón. Esto aporta es un peso más para la caída en picada hacia el colapso ecológico que ha provocado nuestra especie.


La raza humana ha roto otro récord en su carrera hacia el colapso ecológico.

Por primera vez en la historia de la humanidad -no en la historia registrada, sino que desde que los humanos existen en la Tierra-, el dióxido de carbono ha sobrepasado las 415 partículas por millón.

Esto de acuerdo a los sensores del Observatorio Mauna Loa, datos incluidos en una investigación del National Oceanic and Atmospheric Agency (NOAA).

El macabro hito fue publicado en Twitter por el reportero climático Eric Holthaus, basado en los datos registrados y presentados por la Scripps Institution of Oceanography de la Universidad de California.

Aunque la cifra no pareciera ser importante, se suma a la lista de indicios de que la humanidad está comenzando a caer en picada hace una catástrofe medioambiental.

Hace poco se reveló que al menos un millón de especies está en riesgo de extinguirse gracias a la actividad humana y las emisiones de carbono, las cuales son producto del desarrollo económico.

La creciente proporción del dióxido de carbono en la atmósfera es preocupante por sus propiedades de absorción de calor.

La tierra y los océanos del planeta recopilan y emiten calor, el cual es atrapado en las moléculas de CO2.

Los gases de invernadero contribuyen a que el planeta mantenga una temperatura apropiada para genera vida, pero demasiado puede impactar al ecosistema completo, incluyéndonos; lo que está pasando ahora.

Según techcrunch, el NOAA concluyó que “El incremento de los gases de invernadero han sacado a la Tierra de su balance energético, atrapando calor adicional y aumentando la temperatura del planeta”.