La carta que crítica los supuestos resultados de la vacuna rusa contra el COVID-19

Las dudas surgieron luego de que los científicos a cargo del estudio publicaran su investigación en la revista científica The Lancet, provocando la respuesta de un grupo de 30 expertos europeos quienes discreparon con la fidelidad de los datos de la investigación rusa.
La revista médica The Lancet, anunció que habló con los autores del estudio de la potencial vacuna rusa contra el COVID-19, para clarificar las dudas que surgieron luego que su investigación pasara por un arduo escrutinio.
Rusia anunció el mes pasado que su vacuna, llamada “Sputnik V” – llamada así por el satélite soviético que fue lanzado al espacio en 1957 – ya recibió aprobación para su uso.
Esto levantó la preocupación de los científicos occidentales debido a la falta de datos sobre su seguridad, por lo que advirtieron sobre los riesgos de avanzar muy rápido en este desarrollo.
Los investigadores rusos publicaron los hallazgos de sus pruebas en The Lancet, lo que significa que su estudio ha pasado por la revisión de sus pares. En el artículo, aseguraron que esta sería “segura y tolerada” por unas cuantas docenas de voluntarios.
Sin embargo, una carta abierta firmada por más de 30 expertos europeos levantó sospechas sobre los hallazgos, apuntando a “posibles inconsistencias en los datos”.
Los investigadores, identificaron lo que ellos aseguran podría ser un gran número de “duplicaciones” en figuras presentadas y concluyeron que era “muy poco probable” que la información al interior del estudio fuera correcta.
El principal autor del paper que defiende a la Sputnik V, fue citado por la agencia de noticias rusa RIA, asegurando que el experto rechazaba todas las declaraciones de la carta que criticaba el modelo ruso.
Una representante de The Lancet aseguró a AFP que estaban conscientes de la existencia de la carta. “La compartimos directamente con los autores y los animamos a participar en la discusión científica”, aseguró.
La representante señaló que la investigación ha sido revisada por expertos independientes antes de la publicación.
La pandemia, ha hecho surgir un financiamiento e investigación sin precedentes para hacer surgir la vacuna, que pueda proteger a miles de millones de personas del SARS-CoV-2.
Todo esto en medio de la polémica de AstraZeneca, quienes tuvieron que detener la Fase 3 de sus ensayos clínicos, luego que un voluntario inglés presentara un resultado adverso.