Investigadores crean un “perro robot” capaz de medir signos vitales a 2 metros de distancia

Futuro 360 01-09-2020
dog-robot-to-monitor-coronavirus-vitals.jpg

El avance tecnológico realizado por Boston Dynamics cuenta con 4 cámaras que le permiten saber desde el ritmo cardiaco, hasta la saturación de oxígeno de los pacientes. Un invento que los expertos aseguran, será ideal para mantener la distancia en tiempos de pandemia.


Testear a un paciente de Covid-19 puede ser una experiencia bastante aterradora para los profesionales de la salud. Sin embargo, investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), junto a expertos del Hospital de Mujeres en Boston, Estados Unidos, esperan usar robots para cambiar esta situación. 

Operando robots a través de un aparato portátil, los trabajadores médicos podrían pronto hablar con pacientes sobre sus síntomas midiendo sus signos vitales a distancia. 

Los investigadores han estado usando al robot en voluntarios saludables y planean usarlo en personas contagiadas con Covid-19 al interior de hospitales, aseguró la universidad en un comunicado de prensa.

“En la robótica, nuestra meta es usar la automatización y tecnología para hacer que las personas dejen de operar en trabajos peligrosos“, aseguró Henwei Huang según CNN.

“Pensamos que debería ser posible usar un robot para que los trabajadores de la salud no deban exponerse directamente a los pacientes, poniendo así su vida en riesgo”.

Una tablet montada en la cabeza del robot similar a un perro de Boston Dynamics, Spot, permite la comunicación con los pacientes.

El robot también está equipado con una cámara infrarroja, además de tres cámaras monocromáticas que son capaces de filtrar las diferentes longitudes de onda de la luz. 

Según el comunicado, estas cuatro cámaras pueden medir la temperatura de la piel, el ritmo de la respiración, el pulso y la saturación del oxígeno en la sangre a dos metros de distancia. 

“No construimos nueva tecnología en cuanto a la medición. Lo que hicimos fue integrarlas específicamente para aplicarlas en contra del Covid-19, analizando así diferentes signos vitales”, agregó Huang. 

Los expertos esperan que los robots se puedan usar en diferentes aplicaciones a corto plazo, con la meta de que estos autómatas monitoreen constantemente a los pacientes sin la necesidad de que los médicos pongan siquiera un pie en las habitaciones.