Investigación logró clasificar el 92% del ADN de todas las aves del mundo

Futuro 360 12-11-2020
sn-birdtrade.jpg

El estudio realizado por la Institución Smithsonian ha clasificado los genes de diferentes especies de plumíferos, identificando sus procesos evolutivos. Expertos aseguran que esto podría servir para ayudar a los esfuerzos de conservación de las especies más amenazadas.


Un grupo de científicos secuenció y registró los genomas, la genética tras el “código de la vida”, de casi todas las ramas del árbol familiar de las aves. 

Los 363 grupos de genes, los cuales incluyeron 267 secuencias nuevas, fueron catalogados en la revista Natureen una lista que incluye al 92% de las familias de aves del mundo. 

“Esto reveló el código que responde preguntas que Darwin escribió porque lo intrigaron”, aseguró Michael Brain, de la Institución Smithsonian a la BBC

Desde plumas coloridas y salvajes, cuerpos gigantes como el de las avestruces y diminutos como los picaflores, además de aves de caza que pueden alcanzar los 300 km/h, todo está “codificado dentro del genoma”, aseguró Braun, quien agregó que esto “sólo es el comienzo”.

El proyecto apunta a incluir los genes de cada especie viviente de ave. La lista de secuencias, hasta la fecha, incluye especies raras como el Crake de Henderson, el cual vive sólo en una pequeña isla del Pacífico. 

La Institución Smithsonian en Washington DC (Estados Unidos), es un contribuidor clave a través de su basta colección de especímenes, aseguró que esto podría “avanzar la investigación de la evolución de las aves y ayudar a conservar a las especies más amenazadas.