Instalan GPS en la única jirafa blanca conocida en el mundo para protegerla de cazadores

Futuro 360 17-11-2020
hypatia-h_598762145d8e75d778a53c10b66f362c-h_a6a7168aab23b050d3ec2efb538bc207_opt.jpg

Este animal, junto a una madre y su cría, eran una familia de tres que vivió toda su vida libremente en un santuario en Kenia, hasta que en marzo de este año los cazadores asesinaron al pequeño y a su mamá. El dispositivo de rastreo busca protegerlo de esta amenaza.


Expertos en conservación de Kenia han decidido equipar con un dispositivo de rastreo de GPS a la única jirafa blanca conocida en todo el mundo para protegerla de una de sus principales amenazas: los temidos cazadores furtivos.

Este curioso y llamativo ejemplar macho es actualmente el único y se encuentra solo, debido a que una hembra y su cría fueron asesinados por cazadores en marzo de este año, al interior de la reserva donde residían.

El equipo de rastreo se encuentra asegurado a uno de sus cuernos y dará actualizaciones cada hora de su ubicación, sostuvieron desde Ishaqbini Hirola Community Conservancy, lugar donde vive el animal y que se encuentra ubicado en el condado de Garissa al este de Kenia.

Los expertos tienen esperanzas en el desarrollo y cuidado de este animal, ya que el gerente de la reserva, Ahmed Noor, manifestó que “la zona de pastoreo de la jirafa ha sido bendecida con buenas lluvias en el pasado reciente y la abundante vegetación es un buen augurio para el futuro del macho blanco”.

Crédito: Northern Rangelands Trust

“Nuestra misión es trabajar con las comunidades, permitirles ser resilientes, asegurar sus medios de vida y proteger la vida silvestre única como la única jirafa blanca conocida“, sostuvo Antony Wandera, miembro de una de las instituciones encargadas de la protección de las especies de vida silvestre.

La jirafa macho tiene un rasgo genético raro llamado leucismo, el cual consiste en la pérdida parcial de la pigmentación, volviéndolo fácil de detectar para los cazadores furtivos en la árida sabana. A diferencia del albinismo, los animales con esta condición continúan produciendo un pigmento oscuro en sus tejidos blandos, por lo que sus ojos son oscuros.

A lo largo del mundo existe una gran preocupación por la sobrevivencia de las jirafas, los animales terrestre más altos del mundo, ya que se ha perdido el 40% de su población en tan solo 30 años, según estima la African Wildlife Foundation.