Impresionantes imágenes revelan en detalle cómo el COVID-19 infecta los pulmones

Futuro 360 14-09-2020
SARSCoV2images.jpg

Las imágenes tomadas por expertos de la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos, demuestran la importancia de utilizar mascarilla y mantener el distanciamiento social, ilustrando cómo el virus se replica en cantidades enormes al interior de nuestros cuerpos.


Mientras la pandemia de COVID-19 provoca ola tras ola de brotes en muchas partes del mundo, investigadores revelaron nuevas imágenes del pequeño virus, responsable del gran caos.

Cada partícula de SARS-CoV-2 (o virión) es una bola de proteínas espina que encapsulan material genético, midiendo entre 50 a 200 nanómetros. Ahora, nuevas imágenes muestran cómo las pequeñas partículas infectan a células pulmonares humanas.

Las sorprendentes fotos virales, tomadas por la bioquímica Camille Ehre de la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, fueron publicadas en la revista New England Journal of Medicine y revelan qué tan efectivamente estos virones microscópicos pueden infectar nuestras vías respiratorias.

El equipo introdujo cepas de SARS-CoV-2 a un cultivo de células bronquio epiteliales – las cuales están encargadas de crear una barrera entre el aire del interior de los pulmones y nuestro flujo sanguíneo. Lo dejaron seguir su proceso de infección por 96 horas, y luego observaron los resultados con un microscopio de electrones.

“La producción del virus fue de 3×106 unidades formadoras de placas por cultivo, un hallazgo que es consistente con el alto número de viriones producidos y liberados por célula“, escribe el equipo para ScienceAlert.

Las imágenes fueron coloreadas por Cameron Morrison, un estudiante de la UNC, mostrando a las estructuras llamadas cilias en azul, parches de tejido mucoso en verde amarillento, y al SARS-CoV-2 en rojo. 

Las cilias se conocen normalmente por encontrarse al interior del intestino, pero también residen dentro de los pulmones, ayudándonos a proteger nuestros órganos respiratorios de patógenos, manteniendo a los pulmones húmedos y limpios. 

Las imágenes muestran un gran número de viriones que se producen cuando los virus logran infectar nuestras células. En humanos, éstos son disparados cuando conversamos, tosemos, estornudamos o incluso cuando respiramos, lo que resalta la importancia de utilizar mascarillas y mantener el distanciamiento social.