Científicos franceses desarrollan hilos hechos con células de piel humana

Futuro 360 05-02-2020
suturing.jpg

La gran ventaja de este nuevo material es que el cuerpo lo reconoce de mejor manera en comparación a los materiales sintéticos que ocupan los hospitales. Esto significa que los pacientes se podrán recuperar más rápido y con menos secuelas después de una operación que involucre una sutura.


Un equipo de investigadores del French National Institute of Health and Medical Research en Bordeaux, Francia, lograron cultivar hilos hechos con células de piel humana a los que llaman “textil humano” y afirman que podrían ser usados por cirujanos de todo el mundo para cerrar heridas o arreglar implantes cutáneos.

“Estos textiles humanos pueden ofrecer niveles únicos de biocompatibilidad y representan una nueva generación de productos tejido-desarrollados completamente biológicos“, escribieron los investigadores en un paper publicado en la revista Acta Biomaterialia.

La ventaja clave de estos hilos es que, a diferencia de los materiales quirúrgicos sintéticos convencionales, el tejido no gatilla una respuesta inmune que pueda complicar el proceso de recuperación.

Para crearlo, de acuerdo a la revista, los investigadores cortaron capas de tejido celular cutáneo humano en largas tiras y luego las “tejieron” para formar el material parecido a hilos, el cual se puede moldear de diferentes formas.

“Podemos crear cavidades, tubos, válvulas y membranas perforadas. Con el hilo, cualquier aproximación textil es posible: tejido, trenzado e incluso el crochet“, afirmó Nicholas L’Heureux a New Scientist.

Hasta ahora, los investigadores han usado el hilo especial para suturar heridas en ratas y ayudarlas a sanar en menos de dos semanas. Incluso han creado injertos usando un telar especial para sellar las arterias de un cordero y detener su sangrado.

El trabajo se construyó sobre investigaciones anteriores en las cuales el equipo usó capas de material biológico y los enrolló para crear arterias y venas artificiales.