Hallan rastros de viruela en esqueletos vikingos y dan una nueva idea de la edad del mortal virus

Estudios anteriores habían fechado el registro más antiguo de la enfermedad alrededor del año 1600. La indagación ubica al virus hace casi 1.400 años.
La viruela es conocida por ser una de las enfermedades más mortales de la historia de la humanidad y la primera en ser oficialmente erradicada del planeta en 1980, pero no sin antes acabar con la vida de unas 300 millones de personas, solo en el siglo XX.
Mucho antes de que los humanos modernos padecieran y erradicaran la viruela, antepasados lucharon contra esta enfermedad desde mucho antes de lo que se tenía registro hasta ahora.
En una excavación al norte de Europa, los investigadores encontraron restos humanos coincidentes con habitantes vikingos de hace unos 1.400 años. En los dientes de estos esqueletos los científicos encontraron cepas de la viruela que no se conocían.
“Las cepas antiguas de la viruela tienen un patrón muy diferente de genes activos e inactivos en comparación con el virus moderno“, dijo en un comunicado la doctora Barbara Mühlemann, de la Universidad de Cambridge.
“Hay múltiples formas en que los virus pueden divergir y mutar en cepas más leves o más peligrosas. Esta es una visión significativa de los pasos que tomó el virus viruela en el curso de su evolución“, agregó.
Estudios anteriores habían fechado el registro más antiguo del virus alrededor del año 1600. El nuevo hallazgo en once individuos encontrados en cementerios vikingos en Dinamarca, Noruega, Suecia, Rusia y el Reino Unido, ubicaron a la viruela hace casi 1.400 años.
“Ya sabíamos que los vikingos se movían por Europa y más allá, y ahora sabemos que tenían viruela“, declaró el profesor Eske Willerslev, también de la Universidad de Cambridge.
El académico comparó la forma de propagación de virus en diferentes momentos de la humanidad: “las personas que viajan por el mundo rápidamente propagaron COVID-19 y es probable que los vikingos hayan propagado la viruela. Justo en ese entonces, viajaron en barco en lugar de por avión“.
Los datos de este nuevo estudio, publicado en Science, amplía lo que hasta ahora se conocía sobre la historia evolutiva del mortal virus.