¿Fue real? China asegura éxito en prueba de transbordador reutilizable, pero no difunde imágenes

Futuro 360 07-09-2020
wss8pui7yx8asnx5wo1nocn9hftm5ob3.jpg

La nave llamada CSSHQ sería la primera de su tipo construida por la potencia asiática. Desde los medios oficiales, aseguran que la misión se construyó para abaratar los costos de los viajes extraplanetarios. Pese a ello, persisten dudas sobre su efectividad.


El gobierno de China ha anunciado que fueron capaces de aterrizar una nave espacial reutilizable, luego que pasara dos días en la órbita terrestre. Una hazaña espacial, que se transforma en la primera de la historia. 

La nave espacial, llamada “Chongfu Shiyong Shiyan Hangtian Qi” (CSSHQ) – fue lanzada el 4 de septiembre a bordo de un “Long March-2F” desde el Centro de Lanzamiento Satelital Jiuquan, al noroeste del gigante asiático.  

La nave habría estado en órbita por 48 horas, para luego volver a Jiuquan durante la jornada del domingo 6 de septiembre. Tal y como se tenía planeado en los ensayos previos, según informan los medios estatales chinos. 

La agencia de noticias Xinhua, ha lanzado otros detalles de este secreto programa militar Chino. Pero lo mismo, despierta dudas sobre su efectividad y objetivo en todo el mundo.

Si todo el proyecto se aprueba, el CSSHQ se transformará en la primera nave reutilizable de China; un avance impresionante con respecto a la carrera espacial, ya que sólo un par de compañías privadas han logrado construir aviones espaciales reusables y cápsulas de pasajeros. Una de ellas ha sido Space X. 

Considerando que el lanzamiento de un solo cohete puede costar decenas de millones de dólares, se espera que las partes reutilizables permitan a las compañías – o en este caso países – abaratar los costos de los viajes espaciales. 

Sin embargo, es importante considerar que a pesar de las intenciones, la reutilización de naves espaciales y sus partes no necesariamente significa una disminución de los gastos.

El Space Shuttle de la NASA fue el primer vehículo espacial parcialmente reutilizable, pero falló al momento de abaratar los procesos de lanzamientos, saliendo aún más caro que los sistemas de despegue desechables. 

Long March-2F (or “Shenjian” que se traduce a algo así como “Flecha Divina”) fue el cohete reutilizable usado para llevar al CSSHQ hacia la órbita. China ha usado este diseño para lanzar 14 misiones desde 1999, y para enviar a personas hacia el espacio desde 2003. 

Desafortunadamente, tenemos contamos con muy poca información sobre la nave espacial reutilizable, y los medios chinos aún no han liberado fotos ni videos del aterrizaje. 

Algunos reportes sugieren que el CSSHQ es un avión espacial, pero eso aún debe confirmarse. 

“El éxito del vuelo marcó un importante avance en relación a la investigación de naves espaciales reutilizables del país. Se espera que entregue viajes baratos y convenientes para el uso pacífico del espacio exterior“, escribieron desde Xinhua.

Pero pese a lo significativo que podría representar este avance, no hay ningún tipo de información no oficial, que confirme lo comunicado por las autoridades de China.