Evidencia sugiere que el hombre habría llegado a América 100 mil años antes de lo que se creía

Restos óseos descubiertos bajo San Diego, Estados Unidos, sugieren que los humanos habrían creado asentamientos en Norteamérica mucho antes de lo que se creía. Sin embargo, expertos aseguran que esto no es suficiente para corroborar la teoría.
Hace tres años, un equipo de arqueólogos de Estados Unidos propuso una extraordinaria idea: los primeros asentamientos humanos habrían llegado a América al menos 100 mil años de lo que se creía.
La evidencia llegó de parte de una colección de huesos de mastodontes y ancestrales piedras que datan de hace 130 mil años, las cuales parecían haber sido tocadas por los primeros animales.
Luego de años de polémicas investigaciones que han buscado “desmentir” estas pruebas, el equipo que descubrió los fósiles bajo San Diego, Estados Unidos, publicó un paper que asegura haber encontrado restos óseos en adoquines recolectados en el sector.
De acuerdo a la investigación, esta evidencia sugeriría que los huesos – presumiblemente de mastodontes – habrían sido golpeados con alguna especie de “martillo”, probablemente por humanos.
“Nuestras investigaciones han indicado que es poco probable que los residuos óseos se originaran por sedimentos, o contactos con huesos (…) la explicación más probable es que los restos deriven de un contacto directo con el material biológico“, aseguraron los expertos del Museo de Historia Natural de San Diego en su paper, según ScienceAlert.
Aún así, diferentes expertos aseguran que aún falta evidencia que compruebe la teoría de los expertos estadounidenses. Uno de los componentes que aseguran que falta en los hallazgos es colágeno, material esencial en los mamíferos – sin embargo, este pudo haber desaparecido fácilmente con el pasar del tiempo.