Estudio demuestra que la vagina puede filtrar a los espermatozoides defectuosos

Futuro 360 20-08-2020
fecundacion-humana.jpg

El estudio publicado Proceedings of the Royal Society B demostró que el moco cervical del tracto reproductivo femenino puede ayudar o perjudicar al material genético masculino, para así dejar llegar solamente al óvulo más apto.


En sus marcas. Listos. ¡Fuera! 

Se nos ha enseñado que en la carrera de la concepción, sólo el más fuerte y rápido espermio llega al óvulo. Sin embargo, la ciencia está comenzando a aprender sobre los varios procesos químicos que ocurren al interior del sistema reproductivo femenino que facilitan, o sabotean, al material reproductor masculino.

Y al parecer, esto ocurre bastante temprano en el proceso; de hecho, en el cérvix de la mujer. 

El movimiento de natación del espermatozoide, velocidad y viabilidad son afectados por el nivel de compatibilidad entre el moco cervical femenino y el material genético masculino, según descubrió un nuevo estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B.

Una investigación anterior realizada por los mismos autores descubrió que lo mismo ocurre en el fluido folicular de una mujer. 

Imagínalo como un “filtro químico” que es dictado por las secreciones reproductivas femeninas, que ayudan a los espermatozoides más afines a entregar un producto genético que asegure la supervivencia. 

“El tracto reproductivo femenino completo parece haber evolucionado para filtrar a los espermatozoides ‘no deseados'”, aseguró Jukka Kekäläinen, profesora asociada del departamento de ciencias ambientales y biológicas de la Universidad de Finlandia del Este, quien fue la autora de ambos estudios a CNN.

“Argumentamos que la críptica elección femenina podría ocurrir potencialmente en múltiples etapas durante la migración de la esperma desde la vagina hacia el óvulo sin fertilizar“, agregó.