Estudio demuestra por qué los protectores faciales son menos efectivos que las mascarillas

Un estudio realizado por la Universidad Atlántica de Florida demostró que si bien estos implementos pueden potenciar la protección ofrecida por las mascarillas, descubrió que por si mismas no son eficaces contra la propagación del COVID-19.
Supongamos que usar una mascarilla te resulta insoportablemente incómodo, los “protectores faciales” podrían transformarse en una buena alternativa. Transparentes y menos restrictivos, estos implementos suelen dejar de lado algunas de las molestias que pueden provocar otros implementos protectores.
Pero es posible que esta comodidad tenga su costo. Los autores de un nuevo estudio científico quieren que tu compares los resultados.
Una nueva investigación publicada en Physics of Fluids, demuestra que, los “protectores faciales” pueden, en efecto, atrapar a la mayoría de las gotas virales que se liberan al toser. Sin embargo, las partículas de aerosol más pequeñas permanecen suspendidas en el aire, flotando cerca de la apertura del fondo de la mascarilla.
Luego de 10 segundos, dichas partículas flotantes se pueden propagar hasta 1 metro de distancia de la persona que tosió. Las gotas bajan su concentración, lo que significa que mientras más se alejan de la persona, una menor cantidad de gotas queda en el aire.
Siddhartha Verma, principal autor del estudio y profesor de la Universidad Atlántica de Florida, Estados Unidos, asegura que realizó el experimento para demostrar un hecho bastante simple: es posible que las gotas más pequeñas de los aerosoles puedan escapar a los protectores.
El hecho de que la concentración de las gotas disminuya cuando estas se alejan de la fuente resalta la importancia del distanciamiento social, agrega Verma. El hecho de que se puedan pasar entremedio a una larga distancia, nos recuerdan la importancia de usar mascarillas – las que nos pueden proteger mucho más que estos “protectores”.
Sin embargo, el experto asegura que estos escudos pueden aumentar la eficacia de las mascarillas. Los implementos pueden reducir las posibilidades de que el virus entre por otras vías, como los ojos.
“Es correcto usar ambas al mismo tiempo. Pero usar sólo un ‘escudo facial’ no es tan efectivo como usar exclusivamente una mascarilla. Sin embargo, estas pueden ayudar a las personas a entender cómo se propagan las gotas de virus”, concluyó Verma para Inverse.