Estados Unidos: Encuentran peste bubónica en una ardilla

Las autoridades de salud del condado de Colorado advirtieron sobre un brote de peste negra. Si bien la enfermedad se puede controlar con medicamentos, pidieron cautela para que el brote no se propague.
Una ardilla en Colorado, Estados Unidos, dio positivo en la prueba de la peste bubónica.
Autoridades confirmaron la existencia de la enfermedad en el animal el 11 de julio en la ciudad de Morrison, marcando el primer caso de peste en el condado este año, según un comunicado de prensa entregado por el departamento de Salud Pública del Condado de Jefferson (JCPH).
Esta enfermedad ha existido durante siglos y es responsable de la pandemia más mortal en la historia humana. Se estima que 50 millones de personas murieron en Europa durante la propagación de la Peste Negra en la Edad Media.
El JCPH advirtió al público que el patógeno puede infectar tanto a humanos como a animales si no se toman las precauciones adecuadas.
La enfermedad puede transmitirse por picaduras de pulgas y animales infectados. Si bien los antibióticos modernos pueden prevenir complicaciones y la muerte si se tratan lo suficientemente rápido, sigue siendo una gran amenaza tanto para los humanos como para los animales.
Para las personas, la enfermedad puede causar ganglios linfáticos inflamados y dolorosos además de fiebre, escalofríos y tos.
El pasado 7 de julio, las autoridades chinas confirmaron un caso de peste bubónica en el interior de Mongolia. Medios oficiales locales en la ciudad de Bayannur emitieron una advertencia en toda la ciudad para la prevención de la peste poco después de que se confirmó, que permanecerá vigente durante el resto del año.
La plaga ha regresado recientemente, y la Organización Mundial de la Salud la ha categorizado como una enfermedad reemergente. Hay aproximadamente de 1,000 a 2,000 casos cada año, pero es probable que sea una cifra modesta ya que hay varios casos no reportados, según la OMS.
Estados Unidos informa hasta unas pocas docenas de casos cada año, según los Centros para el Control de Enfermedades. Dos personas murieron en Colorado por la peste en 2015.
Si no se trata, la peste bubónica puede convertirse en la peste neumónica, lo que puede causar graves problemas después de que las bacterias se propaguen hacia los pulmones.