Escurridizos e inusuales: Encuentran por primera vez a cinco calamares gigantes en Australia

Actualmente solo existe una docena de avistamientos confirmados en todo el mundo. “Descubrimos que uno de ellos tenía más de 1,8 metros de largo, con filamentos de brazos y tentáculos de más de 11 veces la longitud del cuerpo”, detallaron los expertos.
Como sacados de un libro de Julio Verne, cinco grandes calamares de aguas profundas fueron capturados en imágenes por la Agencia Científica Nacional de Australia (CSIRO). Dicho país es reconocido por poseer las más curiosas e inusuales especies de animales, y estos no son la excepción.
Los escurridizos calamares fueron filmados a profundidades de entre 2 mil y 3 mil metros, informó la institución, la cual manifestó su alegría ante este descubrimiento ya que las criaturas son excepcionalmente extrañas.
La científica marina Deborah Osterhage, quien forma parte de CSIRO, manifestó que estos especímenes pertenecen a la familia Magnapinnidae, un grupo de calamares de aguas profundas que tienen aletas grandes, además de brazos y tentáculos extremadamente largos y delgados, similares a largos fideos.
Crédito: CSIRO (sitio en la Gran Bahía Australiana donde se encontraron los calamares)
“Los avistamientos de calamar grande son muy raros. Son los primeros registros en aguas australianas, que se suman a sólo una docena de avistamientos confirmados en todo el mundo (…) informes anteriores han sido de un solo calamar grande, por lo que es emocionante haber registrado cinco”, señaló Osterhage a través de un comunicado.
La experta también es la autora del estudio publicado en la revista científica PLOS ONE, donde se describe este descubrimiento. Los nuevos datos llenan algunos vacíos respecto al calamar gigante, tales como su comportamiento y características físicas.
CSIRO informó que dos de los especímenes fueron grabados usando un sistema de cámara remolcado en aguas profundas, mientras que los otros tres fueron filmados usando vehículos operados de forma remota por los investigadores.
“Medimos un calamar usando guías de medición láser paralelas y descubrimos que tenía más de 1,8 metros de largo, con filamentos de brazos y tentáculos de más de 11 veces la longitud del cuerpo (…) “También observamos su color y comportamiento”, detalló Osterhage.