Encuentran extenso cementerio medieval debajo de una universidad británica

Futuro 360 01-02-2021
croft_gardens_drone_photo4_opt.jpg

Los expertos calificaron este descubrimiento como “uno de los hallazgos más emocionantes de la arqueología anglosajona desde el siglo XIX”. 60 tumbas y más de 200 elementos fueron encontrados durante trabajos de construcción.


La tierra esconde grandes secretos históricos y uno de ellos ha sido revelado casi por casualidad bajo una residencia para estudiantes de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido.

Tras demoler unos edificios de la década de 1930 para dar paso a pasillos más modernos, los trabajadores descubrieron un extenso cementerio medieval compuesto por unas 60 tumbas.

Según consignó The Guardian, estos enterramientos fueron calificados por especialistas en la materia como “uno de los hallazgos más emocionantes de la arqueología anglosajona desde el siglo XIX”.

En las tumbas se encontraron cerca de 200 elementos, entre broches de bronce, collares, espadas y frascos de vidrio. La gran mayoría data del período medieval temprano, es decir, del siglo IV al VII d.C., cuando anglosajones vivían en Inglaterra.

Sin embargo, junto a estos restos, los arqueólogos también evidenciaron diferentes estructuras de la Edad de Hierro y algunos artículos que probablemente pertenecieron al período romano tardío.

El Dr. Sam Lucy, miembro de la universidad, señaló a BBC que este descubrimiento tiene un gran potencial “para futuras investigaciones y para conocer realmente lo que estaba sucediendo en el área de Cambridge durante este período en particular“.

En paralelo, la Dra. Caroline Goodson, profesora del King’s College de Cambridge, detalló a The Guardian que su potencial se debe principalmente a que los restos humanos estaban “bien conservados” gracias al suelo alcalino típico del lugar, el cual ” no ha descompuesto los huesos”.

La excavación de este cementerio brinda una excelente oportunidad para explorar la Gran Bretaña medieval muy temprana, las interacciones entre la isla y el continente y los cambios en las formas de vida alrededor de las ruinas de la Cambridge del período romano”, agregó Goodson en un comunicado.

Ahora, el equipo de expertos aplicará diferentes técnicas científicas para conocer el estilo de vida, dieta, ADN, vestimenta, hábitos de entierro y salud de los muertos.  “Dicha investigación está a la vanguardia de los estudios de la Gran Bretaña medieval temprana y el norte de Europa”, detalló la universidad.