Descubren un gelatinoso animal en las profundidades de Puerto Rico

Futuro 360 30-11-2020
jellyfishnew.jpg

La nueva especie de ctenóforo, llamado Duobrachium sparksae, fue descubierto por el NOAA y grabado por una cámara de alta definición a unos 4.000 metros de profundidad. Los científicos aseguran que aunque tenga el aspecto de una medusa, es un animal carnívoro totalmente diferente.


Los científicoshan descubierto una nueva especie de ctenóforo, o “medusa peine”, cerca de la isla del Caribe.

El equipo de investigación de Pesquerías de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica descubrió el recién nombrado Duobrachium sparksae a dos millas y media bajo el nivel del mar. Fue encontrado durante una expedición submarina utilizando un vehículo operado por control remoto en 2015 y filmado con una cámara de alta definición.

Los científicos de NOAA Fisheries, Mike Ford y Allen Collins, detectaron el ctenóforo y lo reconocieron como una nueva especie. Esta es la primera vez que los científicos de la NOAA identifican una nueva especie utilizando solo video de alta definición, según la NOAA.

“Las cámaras del robot Deep Discoverer pueden obtener imágenes de alta resolución y medir estructuras de menos de un milímetro. No tenemos los mismos microscopios que tendríamos en un laboratorio, pero el video puede darnos suficiente información para comprender la morfología en detalle, como la ubicación de sus partes reproductivas y otros aspectos “, dijo Collins.

Los científicos también dijeron que había otra cualidad única en el descubrimiento. Durante la expedición, no pudieron recolectar ninguna muestra, por lo que la evidencia en video es todo lo que tienen.

“El nombre de los organismos está guiado por el código internacional, pero algunos cambios han permitido descripciones de nuevas especies basadas en video, ciertamente cuando las especies son raras y cuando la recolección es imposible”, aseguró Ford. “Cuando hicimos estas observaciones, estábamos a 4.000 metros de profundidad, usando un vehículo remoto, y no teníamos la capacidad para tomar una muestra”.

Hay entre 100 y 150 especies de “medusas peine” y, a pesar de su nombre, no están relacionadas en absoluto con las medusas, según la NOAA. La especie es carnívora y muchos son depredadores muy eficientes que se alimentan de pequeños artrópodos y muchos tipos de larvas.

Los investigadores dijeron que inicialmente no se le dio una mirada larga al animal, por lo que todavía hay mucho sobre esta nueva especie que aún no conocen. Sus hallazgos se publicaron recientemente en la revista Plankton and Benthos Research.

“Todavía no estamos seguros de su papel en el ecosistema”, dijo Ford.”Podemos considerar que cumple funciones similares a otros ctenóforos cerca del fondo del océano y también tiene algunas similitudes con otros ctenóforos en áreas de mar abierto”, agregó.

Los videos ahora son parte de la Colección del Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural y son de acceso público.