Descubren dos medicamentos para gatos que podrían combatir al COVID-19

Futuro 360 11-08-2020
111902736_gettyimages-1200557059.jpg

Un primo del remdesivir llamado GS-441524 y otra droga llamada GC376, desarrollados para combatir la peritonitis felina infecciosa, mostraron ser eficaces al momento de romper enzimas esenciales para la replicación de diferentes tipos de coronavirus.


En el apuro por encontrar nuevos medicamentos en contra del COVID-19, los investigadores están explorando una gran variedad de medicamentos, incluso, algunos dirigidos hacia felinos. 

Los gatos son propensos a contraer una enfermedad, causada por un coronavirus, que es casi siempre fatal. Ahora, diferentes investigaciones aseguran que dos medicamentos experimentales que pueden curar la enfermedad (llamada peritonitis felina infecciosa), podrían ayudar a la gente infectada con SARS-CoV-2. 

En experimentos de laboratorio, uno de los medicamentos, llamado GC376, logró desarmar la enzima clave que algunos coronavirus (incluyendo el COVID-19), usan para replicarse. 

El otro, llamado GS-441524, es un primo antiviral del remdesivir, el primer medicamento que mostró ayudar a personas convalecientes de SARS-CoV-2 en las primeras pruebas clínicas. 

“Ambos medicamentos han sido altamente eficaces en curar a los gatos con peritonitis felina infecciosa, y normalmente sin el acompañamiento de un tratamiento paralelo”, aseguró a Science News Niels Pedersen, veterinario que estudió este coronavirus en felinos en la Universidad de California, Estados Unidos. 

Sin embargo, ninguno de los medicamentos han sido aprobados por la Administración de Alimentos y Drogas del gigante estadounidense ni para gatos, ni para perros. 

La compañía Gilead Sciences comenzó estudios preclínicos para comparar ambos medicamentos, de acuerdo al vocero oficial de la firma, Chris Ridley. 

Y Aunque no se sabe si el GS-441524 o el GC376 funcionarán en personas con SARS-CoV-2, estas drogas son un ejemplo de cómo entender las conexiones entre animales y humanos y podría ayudar a combatir nuevos patógenos.