¡Inusual hallazgo! Descubren casa de baños del siglo XII escondida en un bar español

El hallazgo ocurrió en Sevilla, ciudad que durante esa época fue gobernada por el califato almohade, un imperio musulmán. Su complicada artesanía dejó en evidencia la importancia que tuvo.
(CNN) – Arqueólogos descubrieron los restos de una casa de baños del siglo XII en una popular cantina en la ciudad de Sevilla, al sur de España. La Cervecería Giralda opera en el corazón de la ciudad desde 1923, pero el bar está ubicado en un edificio con una historia mucho más antigua.
Si bien los techos abovedados sugerían que podría haber sido una casa de baños, y los registros históricos decían que había uno en el área, nadie había encontrado evidencia concreta de su existencia, manifestó a CNN el arqueólogo Fernando Amores de la Universidad de Sevilla.
Ahora se encontraron tragaluces y pinturas geométricas rojas que datan del siglo XII durante los recientes trabajos de renovación. En esa época, Sevilla fue gobernada por el califato almohade, un imperio musulmán bereber del norte de África, que controlaba gran parte de la península ibérica.
Amores formó parte de un equipo de expertos que colaboró en la restauración de lo que llamó un hallazgo “muy inusual”. Los tragaluces están hechos en forma de estrellas de ocho puntas, y las pinturas de ocre rojo forman patrones geométricos entrelazados.
Las ventanas en forma de estrella son típicas de los hammams, y hay cuatro tipos diferentes en diferentes tamaños, detalló el experto. Sin embargo, el hecho de que las pinturas cubrieran completamente las paredes y el techo es poco común agregó.
“Forma un cielo hermoso”, dijo Amores, con una luz entrando por las ventanas que recuerda a las estrellas en la noche. La complicada artesanía muestra la importancia de la casa de baños, que estaba ubicada cerca de la mezquita principal de la ciudad cuando fue construida.
El especialista explicó que hay más trabajo de restauración por hacer, pero se necesitarán fondos adicionales. Los arqueólogos también están realizando una datación por carbono en el estuco, un yeso fino, para obtener una fecha de construcción más precisa.
Los propietarios decidieron llevar a cabo algunas obras de renovación el verano pasado, señaló a CNN un portavoz del bar. Hasta entonces, las características originales se habían cubierto con una capa de decoración instalada a principios del siglo XX.
El arquitecto Francisco Díaz le dijo al canal de televisión local Canal Sur que los arqueólogos inicialmente no encontraron nada de interés, pero luego se halló una claraboya en el techo. “A partir de ahí fue como quitarse un velo y empezaron a aparecer todos los tragaluces“, mencionó.
La Cervecería Giralda sirve tapas y cerveza, y es muy conocida en Sevilla. “Creemos que (el bar) podría abrir al público en un mes, combinando las operaciones del restaurante con posibles visitas en determinados momentos”, explicó el vocero.