Desaparecida desde 1981: Redescubren a la abeja más grande del mundo en Indonesia

Un grupo de científicos bajo el financiamiento The Global Wildlife Conservation of Austin realizaron el hallazgo. La Megachile pluto es del porte de un pulgar y casi cuatro veces más grande que sus hermanas domésticas o europeas.
La abeja más grande del mundo ha sido encontrada nuevamente, luego de 40 largos años creerse extinta.
La Megachile Pluto, normalmente conocida cómo la abeja gigante de Wallace, fue vista por última vez en 1981 y se creía que ya no habían más ejemplares. Pero un grupo de científicos viajó al archipiélago del norte de Molucas, Indonesia y compartió fotografías.
El insecto tiene una extensión de alas de 6,35 cm y fue descubierta por Alfred Russell Wallace en la década de 1850.
“Quedé absolutamente fascinado al ver a este bulldog volador en forma de insecto que no sabíamos si seguía existiendo” afirmó Clay Bolt, un fotógrafo de historia natural de Montana que capturó el descubrimiento, para WTHR.
El hallazgo ha sido catalogado como el “santo grial” de las abejas.
“En medio de un bien documentado declive en la cantidad de especies de insectos a nivel global, es maravilloso descubrir que una especie tan icónica sigue viva”, afirmó el dr. Simon Robson, profesor de la Universidad de Sydney, responsable de la difusión de la noticia.
El equipo responsable de esta investigación incluía a Robson, al dr. Glen Chilton, profesor de la Universidad de Saint Mary en Canadá y Eli Wyman de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey. Además contaron con el apoyo de The Global Wildlife Conservation of Austin, Texas.
Los científicos esperan que esta gran abeja se transforme en un “símbolo de conservación en esa parte de Indonesia”.
Puedes ver a este maravilloso insecto en este video de The Guardian: