Consumo de cannabis en embarazadas: Estudio sostiene que aumenta riesgo de comportamientos psicóticos en niños

Futuro 360 23-09-2020
https___cdn.cnn_.com_cnnnext_dam_assets_190308181756-01-smoking-while-pregnant.jpg

Investigadores analizaron a 11.489 menores, detectando que su uso además produciría problemas sociales, de atención y de sueño, así como habilidades cognitivas más débiles.


Alrededor del mundo cada vez es más aceptado el uso de la cannabis, ya sea de forma recreativa o medicinal. Pero un reciente estudio dejó al descubierto que su consumo durante la gestación es particularmente perjudicial para el o la menor.

La investigación fue publicada en la revista Jama Psychiatry y detectó que su uso puede aumentar los comportamientos psicóticos en los niños y niñas, especialmente durante la infancia media, es decir, alrededor de los 9 años.

Para llegar a estas conclusiones los investigadores analizaron los patrones cognitivos y de comportamiento a más de 11.489 niños de entre 9 a 11 años a los cuales se les realizó un seguimiento.

De los menores, 655 estuvieron expuestos a la cannabis mientras estaban en el útero, según lo declarado por sus madres. Al compararlos con los 10.834 niños sin exposición, los primeros tenían más probabilidades de tener comportamientos psicóticos, además de problemas sociales, de atención y de sueño, así como habilidades cognitivas más débiles.

“Gran parte del trabajo previo que ha analizado la exposición prenatal a la marihuana ha analizado aspectos como el comportamiento motor del bebé además del sueño y peso al nacer (…) Pero ha habido pocos estudios que hayan analizado los resultados posteriores en la infancia“, sostuvo a Insider Ryan Bogdan, uno de los autores de este estudio.

En el caso de las mujeres que siguieron consumiendo tras descubrir que estaban gestantes, los efectos negativos fueron más profundos y evidenciables. “El uso de cannabis a pesar del conocimiento del embarazo podría representar una forma preexistente y más grave de consumo de cannabis“, señalaron sus autores.

Entre los objetos de estudio descartaron variables como antecedentes familiares de psicosis, el nivel socioeconómico y consumo de tabaco o alcohol durante la gestación. Pese a esto siguieron encontrando una relación entre la psicopatología infantil y el consumo de cannabis.