Conoce más sobre las charlas gratuitas de astronomía para niños durante este fin de semana

Futuro 360 14-08-2020
astronpmy.png

Los educativos seminarios comenzarán a las 11 del día 15 de agosto, culminando a las 18:30 horas con una exposición del destacado divulgador científico y profesor, José Maza. Un panorama para disfrutar en casa con los más pequeños, con el cual podrán “llevarse un pedacito de cosmos” al hogar.


La Universidad de Chile y el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) realizarán una maratón de charlas online de astronomía para niños. 

La actividad, cuya adhesión será completamente gratuita, se realizará entre los días sábado 15 y domingo 16 de agosto en el marco del fin de semana del día del niño. El ciclo, será replicado en las redes sociales de más de 30 entidades que apoyan la divulgación científica del país, y concluirá con una charla magistral del profesor José Maza. 

“Chile es la capital de la astronomía del mundo, y este fin de semana queremos que los más chiquitos de la casa se enteren que hay más allá de las nubes. Las charlas están pensadas y diseñadas para que todas y todos se lleven un pedacito del cosmos para sus hogares”, explicó María Teresa Ruiz, Premio Nacional de Ciencias Exactas de 1997 y directora CATA. 

“Nuestro departamento tiene la certeza que la educación de las nuevas generaciones es algo clave. Estamos orgullosos que 6 de las 8 ponencias las darán científicas. Abordaremos temas como el Big Bang, las galaxias, las estrellas, los eclipses, los superhéroes y sus aventuras espaciales, sólo por nombrar algunas de las temáticas”, agregó Patricio Rojo, director del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. 

“Actividades como esta tienen gran relevancia en momentos en que el país vive momentos difíciles, especialmente si están destinadas para que niños y niñas de todas las regiones de Chile puedan acceder a estas charlas y que, finalmente, toda la familia pueda ver el cielo con otros ojos. Agradecemos también a las entidades que se han sumado a la transmisión y que están comprometidas con la divulgación científica”, concluye Ennio Vivaldi, rector de la Universidad de Chile. 

Todas las charlas se transmitirán simultáneamente a través de los fanpage de Facebook de la Universidad de Chile, CATA, y del Departamento de Astronomía FCFM de la Universidad de Chile, además de todos los centros afines a la causa. 

La maratón comenzará a las 11:00 del día sábado 15 de agosto y concluirá el domingo 16 a las 18:40. Conoce el detalle de los horarios aquí.