Con sólo cuatro meses de edad los cuervos serían igual de inteligentes que primates adultos

Futuro 360 11-12-2020
MOPO_180309_KW-3298_2x1.jpg

Un estudio realizado a 8 de estas oscuras aves de diferentes edades, demostró que salvo unas pequeñas excepciones, la inteligencia de los plumíferos era bastante similar a la de chimpancés y orangutanes.


El rendimiento cognitivo de cuervos sometidos a pruebas experimentales sobre su entendimiento del mundo físico, sería igual al de los grandes primates en sus etapas adultas. 

Simone Pika junto a sus colegas probaron las habilidades cognitivas de ocho cuervos criados por humanos de cuatro, ocho, 12 y 16 meses de edad a través de una serie de tareas. Los expertos publicaron sus resultados en Scientific Reports. 

Las habilidades que los autores evaluaron incluían: memoria espacial, permanencia de los objetos, entender números relativos y sumas, y la habilidad de comunicarse y aprender de los humanos.

Los expertos descubrieron que estas aves era similar en las edades investigadas, sugiriendo que la velocidad a la que las habilidades cognitivas de los cuervos se desarrolla es relativamente rápida, estando listos para sobrevivir a sólo cuatro meses de haber nacido.

En esta edad, estas aves se vuelven más independientes de sus padres y comienzan a descubrir sus ambientes ecológicos y ambientales.

A pesar de que el desempeño varió entre individuos, según reporta Physlas oscuras aves mostraron desempeñarse mejor en habilidades relativas a números y peor en aquellas relacionadas a la memoria espacial. 

Comparando el desempeño cognitivo de los cuervos con el de 106 chimpancés y 32 orangutanes, a quienes se les entregó tareas similares en un estudio previo, los autores descubrieron que, a excepción de la memoria espacial, las aves mostraron tener un desarrollo intelectual similar al de los primates.