Científicos desarrollan una nueva terapia de genes para curar la sordera

Una nueva investigación de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, logró devolver la audición a ratones de laboratorio sordos a través de un virus sintético inofensivo, el cual mejoró la composición de las células defectuosas de sus oídos.
Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv (TAU), Israel, presentó un nuevo e innovador tratamiento para la sordera, basado en la entrega de material genético hacia las células del oído interno.
Los genes “reemplazarían” los defectos del ADN, permitiéndole a las células continuar su funcionamiento normal.
Los científicos fueron capaces de prevenir el empeoramiento gradual de la audición en ratas de laboratorio, las cuales contaban con una mutación que las dejaba sordas.
Los expertos aseguran que la terapia podría conducir a avances médicos que traten a niños nacidos con varias mutaciones que puedan desencadenar en desperfectos en la audición.
“En el estudio se enfocó en la mutación del gen SYNE4. La condición provoca sordera a largo plazo durante la infancia, lo que se gatilla porque el núcleo de las células cabello de la cóclea, encargados de transmitir las ondas de sonido, está desalineado”, aseguró Karen Avraham, autora del texto a Medicalxpress.
La especialista explicó que para tratar la mutación, ella y su equipo crearon virus sintéticos inofensivos para entregar el material genético de una célula de cabello coclear regular – lo que provocó que los neurotransmisores defectuosos se regeneraran.
Un impresionante tratamiento que pronto podría ayudar a los 500 millones de personas que padecen sordera en el mundo, según cifras de la Organización mundial de la salud.