Científicos advierten que los mares de Alaska se quedaron sin hielo

Futuro 360 07-08-2019
melting-ice-in-alaska-706x369.jpg

Los expertos afirman que este derretimiento es parte es parte de un fenómeno que está ocurriendo en todo el ártico, el cual desencadenará en veranos anuales libres de hielo.


Siguiendo al Julio más caliente de la historia, el hielo del Mar Ártico ha quedado 2 millones de kilómetros cuadrados por debajo del promedio a largo plazo.

Los expertos afirman que este derretimiento es parte es parte de un fenómeno que está ocurriendo en todo el ártico, el cual desencadenará en veranos libres de hielo todos los años.

Rick Thoman, meteorólogo del Alaska Centre for Climate Assessment and Policy, tuiteó: “las aguas de Alaska están completamente libres hielo, ya que la última reserva del Mar Beaufort cerca de la Bahía de Prudhoe se ha derretido”.

El hielo más cercano a Alaska está a 240 km al norte de Kaktovik“, agregó el experto en redes sociales.

En promedio, el hielo del mar que normalmente aparece en septiembre, ha declinado más de un 13% por década durante los últimos 40 años, desde que los registros satelitales comenzaron.

“Este es un declive de alrededor de 85 mil kilómetros cuadrados por año, equivalente a perder un trozo de hielo marino del por te de escocia todos los años”, afirmó Ed Blockley, experto en hielo ártico de la Met Office para The Independent.

El derretimiento del hielo a través del Ártico no es necesariamente equitativo, y el retroceso del agua congelada ha sido especialmente preocupante en los mares de Chukchi y Beaufort.

El declive general es constante, con cambios preocupantes observados durante las últimas décadas.

Peter Wadhams, profesor de la Universidad de Cambridge, afirmó que “normalmente a ésta altura del año habría hielo en las aguas del sur de Alaska además de la costa norte del estado, dejando sólo un pequeño espacio entre hielo y tierra para las naves que tratasen de encontrar un camino norte“.

“El último derretimiento fue parte de un fenómeno que desencadenará en veranos donde las aguas sin hielo serán la norma“, agregó.

En el futuro inmediato, el calentamiento de las temperaturas de los océanos están generando rápidos cambios medioambientales y ecológicos, los cuales amenazan el estilo de vida de las personas viviendo en comunidades costeras.